Versión imprimible

Optimizado para Explorer 5 o superior y resolución de 800x600

nro 586  Jueves 06 de julio de 2006

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

  FACULTADES

Carrera de Derecho cumplió 141 años
“Nuestra tradición y prestigio son un esfuerzo mancomunado”

Hoy no son suficientes la tradición y prestigio; la alta competitividad obliga a marcar diferencias, señaló el decano.

El 21 de mayo de 1865 se realizó en Concepción el primer Curso Fiscal de Leyes, adscrito al Liceo de Hombres. Con la puesta en marcha de este curso se dio el puntapié inicial para los estudios del derecho en la zona. Luego, cincuenta y cuatro años más tarde -en 1919-, este curso pasó a formar parte de las primeras cátedras dictadas en la Universidad de Concepción, casa de estudios novel del país y la primera de regiones.

Ciento cuarenta y un años han pasado desde que se dictara el primer curso, es por eso que la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales celebra esa fecha como aniversario.

Su decano, el abogado Hernán Troncoso, recordó los albores del derecho el jueves pasado, día en que se realizó la ceremonia de conmemoración. El decano recalcó la estrecha historia del derecho en nuestra ciudad con el propio Código Civil de Andrés Bello, el que fue promulgado 10 años antes de que se dictara el curso fiscal de leyes y puesto en marcha en 1857, sólo 8 años antes del mismo.

A juicio de Troncoso, la tradición y el prestigio que desde entonces han caracterizado el quehacer de la Facultad, la han posicionado siempre entre las tres más importantes del país. Para el decano, está claro que esas características son fruto del trabajo mancomunado de los académicos y alumnos.

Sin embargo ya no es suficiente sólo contar con tradición y prestigio, pues la alta competitividad actual –existen alrededor de 60 universidad que dictan la carrera de Derecho- obliga a marcar la diferencia entre sus pares. Respondiendo a ese entorno, el decano señaló que “adecuándonos y adelantándonos, para responder a esos cambios, nos sometimos al proceso de acreditación, que en los próximos días entregará sus resultados, y que estamos seguros nos será altamente beneficiosos”.

Señaló también que gracias a este proceso hoy cuentan con un análisis real de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la carrera lo que les permitirá tomar acciones concretas para aprovechar y mejorar en esos ámbitos.

Para el presidente del centro de alumnos, Nicolás Sauri, la conmemoración de este nuevo aniversario los enaltece como miembros de esta comunidad, y los compromete con el desarrollo del derecho. Recalcó que como estudiantes están al tanto de lo que acontece y destacó que en las últimas movilizaciones estudiantiles los alumnos demostraran un alto grado de compromiso.

Respecto al proceso de acreditación fue enfático al señalar que “Cuando la escuela convoca los alumnos concurrimos presto, participando como agentes activos aportando propuestas”.

La ceremonia concluyó con la clase magistral Andrés Bello y el Código Civil, dictada por el director del departamento de Derecho Privado, Carlos Álvarez.

   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional