|
|
Hemodinamia y electrofisiología en hospital Higueras
Fruto del convenio docente-asistencial que suscribió la Universidad, a través de la facultad de Medicina y los principales centros de asistencia de la región, el hospital Higueras de Talcahuano, campo clínico universitario, cuenta con el primer laboratorio de Hemodinamia y Electrofisiología de esa comuna, el que significará dotar al establecimiento de tecnología de punta para la entrega de procedimientos de este tipo en pacientes con enfermedades cardiovasculares.
En la concreción del proyecto la Universidad aportó, gracis al mencionado convenio, $330 millones cifra con la que se financió las obras de infraestructura que albergan los equipos que componen el laboratorio.
La realización de este proyecto fue trabajo mancomunado entre la Universidad de Vandervirt, Estados Unidos, que donó el equipamiento; la Fundación Proyect Cure, de EE.UU, quien realiza el traslado del equipamiento desde la Universidad hacia el puerto de embarque. El Gobierno Regional de la Octava Región, que financia el traslado hacia Chile. En el país los equipos son recibidos por el Rotary Club Talcahuano Sur, entidad que los entrega, finalmente, en comodato al Servicio de Salud Talcahuano.
La ceremonia para inaugurar las nuevas instalaciones se realizó el viernes pasado, en el Hospital Higueras, ocasión en la que el –hasta entonces- director de ese recinto, Rubén Puentes, agradeció a los actores involucrados en la creación del laboratorio y el decano subrogante de la facultad de Medicina, Mario Muñoz, habló en nombre de la Universidad resaltando el rol del convenio docente-asistencial, en la implementación de las nuevas depenencias.
|
|
|