Versión imprimible

Optimizado para Explorer 5 o superior y resolución de 800x600

nro 586  Jueves 06 de julio de 2006

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

  DIRECCIONES

En TVU
Presidente del Holding CAP abrió
ciclo de programas sobre economía

La visión de CAP sobre el momento económico actual y sus proyecciones, los efectos de las políticas de otros países y los tratados de libre comercio sobre los negocios de la empresa, cómo se está enfrentando la innovación y los cambios producto de la globalización fueron parte de los temas que el presidente del holding acerero, Roberto de Andraca, abordó durante su participación en el primer programa televisivo del ciclo Actualidad Económica, que la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas puso al aire el viernes pasado en TVU.

Antes de grabar el programa, el ejecutivo reconoció que después de la crisis del acero de hace un par de años, hoy la empresa vive hoy un momento promisorio. Dijo que, al igual que el del cobre, el mercado del acero está experimentando un mayor dinamismo por efecto del impulso que han tomado países como China e India que han aumentado la demanda de estos productos y de otros minerales así como de la madera. Y a su juicio, esta bonanza permanecerá por al menos 5 años, a la luz de las proyecciones de crecimiento en Asia: en China, señaló, la tasa del 10% se mantendrá por al menos 21 años; mientras que en Corea seguirá en los niveles del 8%, de manera que –afirmó- Chile continuará creciendo. En este punto, el ejecutivo manifestó que el desafío del país es hacer llegar a los más pobres la riqueza que estas oportunidades generan y para ello “es necesario crecer más rápido”. De Andraca señaló que en estos 5 años hay que tomar medidas internas que redunden en una mayor eficiencia.

En su paso por la Universidad, el economista, acompañado por el decano Juan Saavedra y el profesor Víctor Hernández, realizó una visita protocolar al vicerrector Ernesto Figueroa, con quien conversó sobre algunos temas relativos a educación y calidad.

El ciclo Actualidad Económica consta de 12 programas y su objetivo es de respuesta a las inquietudes de personas comunes y corrientes, empresarios y trabajadores sobre aspectos de la coyuntura nacional que los afectan directamente como son el valor del dólar, precios de los combustibles, reformas al sistema provisional, desempleo, entre otros.

   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional