Versión imprimible

Optimizado para Explorer 5 o superior y resolución de 800x600

nro 586  Jueves 06 de julio de 2006

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

  FACULTADES

Ordenamiento territorial, tierra de nadie

No existe una visión integrada de los territorios y su planificación ha sido abordada muy tímidamente.

Todo lo que está fuera de los límites urbanos “es tierra de nadie”. Así de categórica es la visión del arquitecto Antonio Zelada cuando habla de ordenamiento territorial, tema sobre el que expuso en la facultad de Ciencias Forestales en el marco del ciclo conferencias organizadas por su área de Extensión y que tiene por propósito informar a los estudiantes de ingeniería forestal sobre diversos tópicos de interés para su profesión.

El académico de la facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía señaló que no existe una visión integrada de los territorios y que su planificación ha sido abordada muy tímidamente por el estado, que además enfrenta la dificultad de no contar con un cuerpo legal que ampare su intervención en este tema como lo es la Ley General de Construcciones y Urbanismo para las ciudades, a lo que se suma que “hay una total animadversión contra todo lo que pueda ser planificación”.

La planificación territorial implica dar forma a unidades mayores de espacio, considerando las relaciones que hay entre límites físicos, legales, sus áreas urbanas y naturales, así como con las actividades económicas; se trata en definitiva de proponer un uso racional del territorio sobre la base del bien común.

Sin embargo, a juicio de Zelada, esta desregulación es la que explica los conflictos que plantean, por ejemplo, los emplazamientos de grandes empresas o industrias en áreas que representan intereses para otros sectores de la población, “porque desde el punto de vista del Estado, de la planificación, no se les puede decir que no, porque no existe un instrumento legal para eso”.

En su intervención, Zelada también se refirió a los esfuerzos que desde el gobierno regional se han hecho para abordar la planificación territorial.

   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional