Versión imprimible

Optimizado para Explorer 5 o superior y resolución de 800x600

nro 583  Jueves 25 de mayo de 2006

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

  • PERSONAJE

Manuel Andías
La Universidad más que una
institución es una gran familia

"La Universidad en todos estos años nos ha creado un gran vínculo de afecto, es como una gran familia”.

Con 25 años de desempeño laboral dentro de la Universidad, Manuel Andías, fue distinguido por su trayectoria en el Día del Trabajador. Jefe administrativo de la facultad de Odontología, es un hombre notoriamente feliz con lo que hace. Los largos años que lleva trabajando en la Universidad han hecho que sienta a ésta y a muchos de sus colegas como una gran familia.

Relajado y de forma muy alegre se dispone conversar sobre todo lo que se le pregunta. Nacido en Talca, con un solo hermano, quien también egresó de esta casa de estudios, decide estudiar en esta Universidad después de conocer la ciudad y enamorarse de ella y del Campus. “Cuando conocí la Universidad de Concepción, sus parques, sus alumnos, yo dije: en esta Universidad tengo que estudiar, y aquí me quedé”. Con esto debió dejar de lado el “cambio en la forma de vida y el ajuste social que -según explica- hubiese tenido que sufrir yéndose a Santiago”.

Egresó en 1980 de la carrera de Auditoría de la facultad de Ciencias Económica y Administrativas de la UdeC y comenzó su vida laboral en julio de 1981, después de haber ganado un concurso para un cargo de auditor en la oficina de Remuneraciones. En 1987 decide postular a un concurso en la facultad de Odontología como jefe administrativo, cargo en el que se desempeña en la actualidad.

Manuel destaca la importancia de la Universidad en su vida, ya que no sólo es su lugar de trabajo, sino donde se encuentran gran parte de sus amigos de toda la vida. Y habla de esto con un notorio tono de orgullo: “Aquí conocí personas que incluso en la actualidad continúan siendo grandes colegas y amigos, muchos de ellos aún siguen en la U, son pocos los que se retiran, la mayoría siempre se queda. Es que la Universidad en todos estos años nos ha creado un gran vínculo de afecto”. Entre ellos destaca a Raúl Salgado, Eduardo Machuca, Donato Carrasco, Nelson Castro y Pablo Salazar.

Manuel es un hombre apasionado en lo que hace. Un ejemplo de esto es su hobby en artesanías en maderas, que mantiene en el segundo piso de su casa en donde vive con sus dos hijas.

En todo el tiempo que lleva en esta casa de estudios, Manuel ha visto como muy pocos la evolución que ha tenido la Universidad, destacando el incremento de alumnos de pre y posgrado, además del impulso y desarrollo de la investigación, como muy pocas universidades lo han sabido hacer en Chile, (esencial diferencia con universidades privadas, dice). Destaca también el gran cambio en cuanto a las tecnologías de la información, que han ampliado enormemente las barreras, mejorando todos los trabajos en la Universidad. Además, remarca de esta institución, y como una cualidad muy importante, que ha sabido adaptarse muy bien a los cambios sociales, políticos y culturales que ha experimentado el país a lo largo de su existencia, sin necesitar cambios estructurales que indiquen que alguna vez una decisión fue mal tomada.

Tiene 25 años en la institución y piensa retirarse sólo cuando sea estrictamente necesario. Es, sin duda, un hombre orgulloso de la Universidad de Concepción.

Claudio Robles,
alumno en prepráctica

   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional