|
|
Anillos 2006
El 15 de mayo cerró la recepción de proyectos para el Concurso Anillos 2006 del Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología-Banco Mundial. En él, la Universidad de Concepción presentó 6 iniciativas como entidad principal y 4 como institución asociada.
Los 6 primeros son: Centro de Investigaciones para el estudio del sistema nervioso, biología celular y aplicaciones biomédicas, Francisco Nualart; Análisis numérico de ecuaciones diferenciales parciales y aplicaciones a las ciencias físicas y de la ingeniería, Rodolfo Rodríguez; Obtención de productos naturales o hemisintéticos de interés farmacológico, agroquímico y forestal y su posible desarrollo biotecnológico, Mario Silva; Construcción y operación de instrumentos milimétricos en telescopios chilenos: instrumentación para obtener la primera imagen de la sombra de un agujero negro, Neil Nagar; Mecanismos biogeoquímicos y físicos en sistemas marinos de alta productividad biológica; el caso de ecosistemas pelágicos frente a Chile central, Laura Farías; y Mecanismos moleculares de plasticidad neuronal y foco: neurodegeneración, Luis Aguayo.
Los proyectos en que la Universidad es entidad asociada son: Poblaciones estelares en el grupo local: evaluando la historia de formación de la Vía Láctea y galaxias cercanas, Ronald Mennickent; Caracterización de islas genómicas en bacterias patógenas intracelulares: epidemiología molecular e identificación de posibles inmunógenos protectores para el desarrollo de vacunas, Angel Oñate; Laboratorio de investigaciones en análisis estocástico, Carlos Mora; y Sistemas complejos: estructura, dinámica y aplicaciones, Julio Aracena. |
|
|