La importancia del CI en los niños
Sicología inició oficialmente su año académico con la clase magistral ¿Cuánto CI cabe en la cabeza de un alfiler? Una crítica a la escolástica sicológica, a cargo del sicólogo de la Universidad Católica Ricardo Rosas.
La cátedra inaugural de la carrera de Sicología se realizó el viernes 19 de mayo en el auditorio de Medicina. Ricardo Rosas, sicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en Sicología Cognitiva de la Freie Universität Berlin, ofreció la conferencia ¿Cuánto CI cabe en la cabeza de un alfiler? Una crítica a la escolástica sicológica.
Rosas ha realizado numerosos trabajos relacionados tanto con la evaluación del rendimiento de niños como de enseñanza de lectoescritura para niños ciegos. Actualmente es profesor adjunto y director de la escuela de Sicología de la Pontificia Universidad de Católica de Chile.
Helmuth Brinkmann profesor de Sicología de nuestra casa de estudios fue el encargado de dar la introducción a la charla, además de presentar al invitado, catalogándolo como “un hombre original, creativo e innovador”
Las áreas de investigación de Rosas son la sicología cognitiva y la educación; por esto mismo, el sicólogo santiaguino explicó los alcances del Coeficiente Intelectual (CI) y la importancia de conocer éste para llevar un buen desarrollo, especialmente en los niños.
En su conferencia mostró distintas investigaciones hechas en Estados Unidos y otras en Chile en las que se demostraba la necesidad de entender la aplicación del CI para conocer las capacidades de los niños y, de acuerdo a esto, mejorar su educación.
Claudio Robles, alumno en prepráctica
|