|
|
Extenso programa de actividades aniversario
En el marco del cuadragésimo cuarto aniversario de la Unidad Académica se ha preparado un variado programa que ha colmado de actividades la agenda local. Como señaló el director de la unidad académica, Rubén Cabalín, el conjunto de actividades pretende llegar más que nunca a todo los Angeles, por lo que gran parte de éstas se realizarán en el seno de la comunidad.
Una de las primeras actividades fue el Tributo a los Hijos de la Patria caídos en Antuco, organizado por la Federación de Estudiantes de la sede. También enmarcado en el primer aniversario de la tragedia de Antuco, en el hall de la sede se exhibe una exposición fotográfica en la cual se exponen 70 fotografías que narran cronológicamente los hechos desde el fatídico 18 de mayo de 2005, hasta las actividades que actualmente realizan las familias de las victimas.
De gran trascendencia para la ciudad es la exposición Premios Nacionales de Pintura que organiza nuestra casa de estudios en conjunto con el municipio angelino y que se exhibirá hasta el 8 de junio. También en conjunto con la municipalidad y celebrando además el 267° aniversario de la comuna, hoy se presenta en el teatro municipal la Orquesta Sinfónica y Coro de la Universidad de Concepción.
Mañana, en tanto, se realiza la ceremonia central del aniversario, a la cual se asistirá el rector Sergio Lavanchy, y en la que se realizará la distinción a los funcionarios que cumplen 25 y 30 años de servicio y a los alumnos que obtuvieron el Premio Universidad.
Día del Funcionario
Con motivo de la celebración del Día del Trabajador Universitario, la sede organizó una serie de actividades tendientes a festejar a sus funcionarios.
El 19 de mayo se realizó un almuerzo de camaradería en el restaurante “La Colonia”, al que asistieron el director de la Unidad, Rubén Cabalín, y el sub-director, Jorge Cid, además de alrededor medio centenar de funcionarios.
|
|
|
|
M+s información |
|
Cobertura de salud para los alumnos
Todo un éxito resultó el operativo realizado por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en la Unidad Académica, el 16 de mayo, el cual contó con el apoyo del Consultorio Nororiente y del departamento de Bienestar de nuestra sede, con el fin de acreditar a los alumnos que, tras cumplir los 24 años, dejan de ser cargas familiares de sus padres y quedan sin protección en salud.
La actividad, que forma parte del convenio existente entre la Universidad y Fonasa, busca que los estudiantes marginados de la protección en salud sean reintegrados a la seguridad social gracias al sistema de calificación en línea. En este sentido, unos 300 jóvenes se acercaron hasta el móvil de Fonasa para solicitar esta acreditación, de los cuales 160 calificaron para recibir el beneficio.
Fonasa analizará los antecedentes del resto de los estudiantes, según expresó la jefa de sucursal Los Angeles del servicio, Ximena Lamana.
Los calificados pasan a ser beneficiarios de Fonasa en el tramo A; es decir, con derecho a atenciones gratuitas en la Red de Atención de Salud Pública (consultorios, postas y hospitales, así como al Plan Auge). Para acceder al tramo A, los alumnos debieron cumplir ciertos requisitos, como no estar afiliados a isapres y factores económico-sociales que son detectados automáticamente por el sistema informático en línea de Fonasa. El plazo de entrega de la credencial magnética - que tiene carácter indefinido - se estima en unos 20 días.

|
|
|
El 20 de mayo se efectuaron en el estadio y el gimnasio de la sede los Juegos Deportivos de Aniversario, en el que compitieron funcionarios de la municipalidad de Los Angeles y los trabajadores de nuestra casa de estudios.
Capacitación para parvularias
Un trabajo en conjunto está llevando a cabo el departamento de Educación y la Seremi del ramo, con el propósito de generar un perfeccionamiento para los profesores de la enseñanza preescolar.
Para esto la Universidad, a través de la carrera de Educación Parvularia, impartirá un curso de fortalecimiento docente para las educadoras de párvulos en materia curricular, con el fin de que estas profesionales cumplan con los actuales requisitos de su labor.
Todo esto gracias a que nuestra casa de estudios se adjudicó la propuesta de perfeccionamiento 2006, a través de la que se impartirá capacitación a 50 educadoras en lenguajes artísticos, en 3 jornadas, comenzando el 30 de mayo y finalizando el 17 de octubre. |
|
|