Educando para el futuro
Más de mil 500 profesores de la región del Bío Bío y del Maule han sido entrenados por el Centro Zonal Sur de Enlaces, que administra la Universidad, a través del programa Educar para el futuro. El programa es un esfuerzo mundial de Intel –empresa líder en las áreas de computación y comunicaciones- para ayudar a los docentes a integrar las tecnologías en sus clases, contribuyendo de este modo a mejorar los aprendizajes de alumnas y alumnos y está en marcha en Chile desde 2003, fecha en que la institución firmó el convenio de colaboración con el ministerio de Educación.
El gerente general de Intel en Chile, Laurentzi De Sasia, visitó la semana pasada el Centro Zonal, oportunidad en que agradeció sus aportes a este esfuerzo de capacitación, reconociendo que es el más exitoso del país en términos de las cifras de docentes participantes en los talleres del programa.
Los talleres son gratuitos, tienen una duración de 40 horas pedagógicas y en ellos los participantes reciben material didáctico en CD de recursos y portafolio de trabajo. Al término de la capacitación, los participantes reciben una certificación de Intel y el ministerio de Educación-Red Enlaces y, por un costo mínimo, pueden optar a la certificación ICDL.
La visita de De Sasia dio un nuevo impulso a las capacitaciones que ofrece el Centro, con la convocatoria a un nuevo ciclo de perfeccionamiento que, en esta ocasión, incorpora por primera vez a profesores en formación (estudiantes de pedagogía), quienes podrán ingresar al programa antes de comenzar sus actividades en las aulas.
Las inscripciones están abiertas para todos los profesionales de la educación, independiente del nivel educativo y dependencia de los establecimientos a los que pertenecen. |