Con
el objetivo de desarrollar metodologías
no destructivas de selección clonal
en Eucalyptus globulus a través de herramientas
que permitan identificar y caracterizar los
clones que presentan ganancias significativas
en la productividad y calidad pulpable para
la industria de la celulosa, el Centro de Biotecnología
(a través del laboratorio de Recursos
Renovables) y las facultades de Ciencias Forestales
y Ciencias Químicas, junto a las empresas
Bioforest, Planta Arauco y Bosques Arauco,
desarrollaron el proyecto Fondef nº D03I-1103
Desarrollo de herramientas de selección
clonal de Eucalyptus globulus para la industria
de celulosa.
Con la presencia del rector Sergio Lavanchy,
investigadores de la Universidad y representantes
de las empresas involucradas, el proyecto fue
presentado la semana pasada.
El director del proyecto, Jaime Rodríguez,
se refirió a lo complejo que es la tarea
de seleccionar árboles, más aún
cuando el desafío es seleccionarlos por
su habilidad pulpable.
Las
complicaciones, explicó,
radican en la estructura química de la
madera, el tiempo de los análisis y el
tiempo de rotación de las plantaciones.
Por ello destacó este proyecto que buscó desarrollar
herramientas no destructivas que permitan identificar
esos clones que presenten mayores ganancias para
la industria de la celulosa.