Versión imprimible

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 575  Viernes 16 de diciembre de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

  • NOTICIAS

Celebraron Día de la Responsabilidad
Social en la Universidad

Ante las demandas de la ciudadanía, se requiere de profesionales capaces de enfrentar y asumir este desafío especialmente en el área de la ecología, donde existen ejemplos emblemáticos, como el caso Celco y el reciente derrame de petróleo en la costa de Antofagasta.

Con la conferencia La responsabilidad social en las universidades, dictada por el experto nacional Javier Zulueta, el programa de RSU que lidera nuestra Universidad celebró el Día de la Responsabilidad Social.

Este programa, en el que participan seis universidades del Consejo de Rectores (de Concepción, del Bío Bío, Católica de Valparaíso, Austral, de La Frontera y de Valparaíso) y la Fundación Participa, plantea una reforma profunda en la formación profesional de sus egresados, con el objeto de que posean, además de un sello distintivo, un nivel de excelencia acorde con las exigencias internacionales en el tema de la responsabilidad social.

Las experiencias internacionales indican una tendencia tanto en el mundo empresarial, como en lo relacionado con organizaciones públicas, a establecer políticas de desarrollo sustentable y cuidado del medio ambiente.

Para ello, durante la jornada de celebración del Día de la Responsabilidad Social, se inició un ciclo de talleres especialmente dirigido a la formación de líderes emergentes en el área. Además, se entregaron los premios a los mejores proyectos de responsabilidad social realizados por alumnos.

Dentro del mismo contexto, visitaron la Universidad Olga Lazcano, directora del centro de Estudios Regionales de la Universidad de las Américas, Puebla, y Gustavo Barrientos, profesor e investigador del mismo centro, quienes dieron a conocer la estrategia a través de la cual esa institución ejerce su responsabilidad social.

La directora del programa RSU y decana de la facultad de Ciencias Sociales, Gracia Navarro, señaló que los especialistas mexicanos participaron en actividades propias de su facultad en el contexto de la creación de un Centro de Investigación en Ciencias Sociales dedicado a la investigación socialmente responsable.

“ Ellos explicaron cómo a través del Centro de Estudios Regionales de su Universidad desarrollan investigación aplicada vinculada con las necesidades de la comunidad”.

   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional