|
|
Pic
Nic en la Casa del Arte
La
muestra Pic Nic del artista visual Arturo Duclós,
fue realizada “in situ” para esta
ciudad y la sala 5 de la Casa del Arte, donde
se exhibe desde el jueves 6 de octubre.
Con
una estética “homecenter”, en
ella predominan elementos de la cultura popular,
de los artículos de megamercados que marcan
la vida cotidiana y que existen en torno al concepto
actual del consumismo.
Duclós adhirió a
los movimientos conceptuales que surgieron con
fuerza a principios de los años 80 e integró el
círculo de artistas de avanzada que elaboraron
su discurso plástico basado en estudios
semiológicos y la teoría de la
comunicación.
La
propuesta de este artista se ha caracterizado
por un trabajo de “recolección” que
se ha convertido en su principio creativo.
|
|
|
|
M+s
información
|
|
Segundo
concierto de primavera
La
obertura de la ópera Semiramide
de Gioacchino Rossini, Variaciones
sobre un tema de Haydn, op. 56 de Johannes
Brahms y la Cantata Alexander Nevsky
de Sergei Prokofiev, fueron interpretadas
en el segundo concierto de la Temporada
de Primavera de la Orquesta Sinfónica,
que se realizó el sábado
pasado en el Teatro Universidad de
Concepción.
La obra de Prokofiev fue interpretada
por la orquesta junto al Coro de la Universidad,
que dirige el maestro Eduardo Gajardo
y contó con la participación
de la mezzosoprano penquista Carola Homazábal
como solista.
|
|
|
Temporada
de Música de Cámara
Con
el objetivo de difundir la música selecta a
la comunidad, el departamento de Música ha organizado
la Temporada de Música de Cámara 2005,
actividad musical que cuenta con el apoyo de la facultad
de Humanidades y Arte, la dirección de Extensión
y el patrocinio del Colegio Médico de Concepción
en cuyo auditorio se realizan los recitales.
La
temporada se inició el 12 de octubre con un
recital de cello y piano a cargo de los músicos
Claudio Santos y Marcella Mazzini.
A
las 19:30 horas del 27 de octubre se realizará el
segundo concierto con la participación del Coro
de la Corporación Sinfónica de Concepción,
dirigido por la docente del departamento, Carola Bravo.
El programa contempla obras de Silvio Rodríguez,
Víctor Jara, Randall Thompson, Marlos Nobre,
Pablo Délano, Los Tres y Astor Piazzolla, entre
otros. El tercer concierto de los siete programados,
se realizará el 2 de noviembre y estará dedicado
a canto y piano.
|
|
|