Un
acercamiento a la geografía
El
pasado viernes 30 de septiembre se realizó,
en el auditorio de la facultad de Educación,
la exposición de trabajos de la ciencia geográfica
desarrolla por docentes y alumnos de la carrera de
Geografía, está dirigida a los estudiantes
de tercero y cuarto año medio.
En esta oportunidad se intentó dar una definición
acerca de lo que es la geografía, más allá de
estudiar la tierra. Esta carrera intenta relacionarla
con la sociedad, estudia el espacio y la distribución
de las poblaciones sobre la superficie.
También se habló de la cartografía,
una de las principales herramientas utilizadas en esta
profesión. El docente Oscar Cifuentes se refirió a
ella como “el arte que se preocupa por la representación
gráfica a escala de todo o una posición
de la Tierra”. Este -dijo- se expresa a través
del dibujo o color, es una comunicación gráfica.
Además de ser un instrumento utilizado para evaluar
el territorio, se utiliza en el desarrollo turístico
y rural de las localidades.
Rebeca Olea, Valentina Miranda y Mackarena Contreras,
alumnas de segundo año de la carrera, en su exposición
sobre el ordenamiento territorial, dejaron en claro que
hay comunas que desconocen sus verdaderos límites
y que estas irregularidades no se han modificado debido
a la ignorancia en el manejo de la cartografía.
Por su parte, la profesora Patricia Virano hizo
un pequeño
acercamiento de la geografía con las tecnologías
y la globalización, mostrando así que hay
herramientas en el espacio que permiten visualizar con
mayor claridad cada centímetro de la superficie
terrestre, y las construcciones que en ella se encuentran.
Mirta
Barramuño
|