Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 571  Jueves 06 de octubre de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   

 
 

 

 

 

  • LOS ÁNGELES

Sede impartirá Pedagogía en Ciencias Naturales

El pasado 15 de septiembre, el Consejo Académico aprobó la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales mención Biología, que se impartirá en la sede a partir del próximo año.


El director de la Unidad Académica, Rubén Cabalín, señaló que la apertura de esta carrera es sumamente importante, ya que permitirá responder a la necesidad nacional de formar profesores de educación media que cumplan con los requisitos planteados por la reforma educacional. Asimismo, destacó que la sede está siempre preocupada de ofrecer nuevas alternativas profesionales de calidad a los estudiantes de la provincia.

La carrera tendrá una duración de 10 semestres y se abrirán 50 cupos. Conducirá al título de Profesor de Educación Media en Ciencias Naturales con especialidad en Biología y al grado académico de Licenciado en Educación.

Cabe destacar que en el país existe un déficit de docentes especializados para la enseñanza de las ciencias naturales y que el plan de estudios de la carrera ha sido diseñado de acuerdo a las nuevas políticas del sistema educacional chileno.

El plan de estudios contempla las áreas de formación de la especialidad, formación pedagógica y formación general.

La carrera dependerá del departamento de Ciencias Básicas, al igual que la carrera de Pedagogía en Matemática y Educación Tecnológica, que se imparte en la sede desde el año 2004.


Filmes locales

En conjunto con la Federación de Estudiantes, la Unidad de Deportes y Actividades Extraprogramáticas organizó una exhibición de filmes locales. La muestra se realizó el miércoles 28 de septiembre, a las 20:30 horas en el Auditorio Manuel Rioseco y se presentó el mediometraje de ciencia ficción Calor 2054, de David Contreras, junto a dos cortometrajes.

Héctor Sepúlveda destacó que Calor 2054 es el primer mediometraje producido en Los Ángeles y que todos los actores son de la región. Señaló, además, que la cinta tuvo una muy buena acogida por parte de los asistentes.

 

  •  M+s información

Exhibición de Tae Kwon Do

El jueves 29 de octubre el taller de Tae Kwon Do realizó una exhibición en la plaza de armas de Los Ángeles.

En la presentación participaron 14 estudiantes, dirigidos por el profesor Luis Vergara.

La actividad fue organizada por la unidad de Deportes y Actividades Extraprogramáticas con la finalidad de promover las actividades deportivas propias de la sede.

El jefe de la unidad, Héctor Sepúlveda, señaló que para 2006 se pretende abrir el taller a la comunidad, lo mismo que otras actividades, como los grupos de folclor y teatro.

Durante los meses de octubre y noviembre, el taller de Tae Kwon Do realizará una nueva exhibición en la plaza de armas y otra en el Mall Plaza Los Ángeles.

La unidad Académica también está participando en un cuadrangular de básquetbol femenino, junto a la Universidad Santo Tomás, la Universidad la República y el Club Andino.

En la primera fecha, que se jugó el 24 de septiembre, las representantes de la Universidad vencieron a la Universidad Santo Tomás y el sábado recién pasado perdieron frente a la Universidad La República.

 
   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional