|
|
Muñoz
Vera regresa a Concepción
El
8 de noviembre el artista del realismo, Guillermo
Muñoz Vera, inaugurará en la
Casa del Arte parte de la muestra Cuaderno
de viaje
que actualmente se exhibe en Santiago.
La muestra, que originalmente está compuesta
de 46 cuadros realizados como estudios preparatorios
para el mural Chile hoy, de la estación
Moneda del Metro, lo llevó a pintar un tema
que pocas veces había abordado: el paisaje.
El artista nacido en Concepción, pero radicado
en España, confesó que pese a ser
penquista nunca había pintado el mar.
El anuncio lo hizo en conferencia de prensa
en la casa Enrique Molina acompañado por el
rector, Sergio Lavanchy y la directora de Extensión,
María Nieves Alonso. |
|
|
|
M+s
información
|
|
De
la pintura a la escultura
Pasando
de la bidimensionalidad a la tridimensionalidad,
el artista visual Marco Hernández
Albarrán, expone en la casa
del Arte la muestra De lo óptico
a lo háptico. Este proyecto
de creación artística
traduce en escultura su tradicional
lenguaje pictórico.
Hoy, a las 19 horas, se inaugura la exposición
Picnic de Arturo Duclós.
|
|
|
Noche de tangos
Junto
con el cambio de temporada de la Orquesta Sinfónica,
se produjo un cambio de público y la sala se llenó de
amantes del tango que asistieron fascinados al Primer Concierto
de Primavera 2005.
Bajo la dirección de Luis Gorelik y con la actuación
de los solistas, el argentino, Daniel Binelli, en bandoneón
y la uruguaya, Polly Ferman, en piano, la Orquesta interpretó un
repertorio centrado en Piazzolla, con una pieza del mismo
Binelli y un tango de Salgán.
Al momento de los bises, Los mareados de Piazzolla
y la repetición de Franacapa del mismo autor, deleitaron
a los presentes.
El segundo concierto está programado para el 14
y 15 de este mes, a las 19 horas, en el Teatro de la Universidad
de Concepción. La programación contempla
La cantata Alexander Nevsky de Prokofiev y obras de Rossini
y Brahms, interpretadas por el Coro de la Universidad dirigido
por Eduardo Gajardo, con la solista Carola Hormazábal,
mezzo soprano y la dirección general de Luis Gorelik.
|
|
|