En
el año mundial de la física
En
un contexto de celebración y homenaje al mayor físico
de la historia, Albert Einstein, se realizó la recepción
de los mechones de la facultad de Ciencias Físicas
y Matemáticas.
Este
año fueron 238 los nuevos alumnos repartidos
entre las cinco carreras: Ingeniería en Estadísticas,
Ciencias Físicas y Astronómicas, Geofísica,
Ingeniería Civil Matemáticas y Licenciatura
en Matemáticas.
Las
palabras de bienvenidas fueron responsabilidad del
decano, José Sánchez, quien más
que un discurso realizó una presentación
amena de lo que significa estudiar en la Universidad
de Concepción, la responsabilidad y honor que
significa para ellos estudiar en esta Facultad. Así,
destacó las palabras de Enrique Molina, como
una manera de inspirarlos en los que serán los
mejores años de sus vidas: “sin verdad
y sin esfuerzo no hay desarrollo”.
De
esta manera se dio paso a la clase inaugural imagen
histórica del profesor Carlos Saavedra, docente
del departamento de Física, cuyo tema fue El
futuro de la Mecánica Cuántica: Algunos
problemas en información cuántica. Antes
de comenzar su charla destacó la celebración
del año Mundial de la Física que coincide
con el centenario del años del Año Milagroso
de Albert Einstein.
Inauguración
carrera de Antropología
Con
una clase inaugural realizada el miércoles 23
de marzo a las 11:00 horas en el Auditorio de la Universidad
de Concepción, se dio la bienvenida a los alumnos
de la primera generación de la carrera de Antropología,
de la facultad de Ciencias Sociales.
En
total fueron 52 alumnos quienes escucharon con atención
la conferencia Tradición oral e Interculturalidad,
dictada por el experto europeo en el área de
la antropología belga Vincent Nicolas, quien
centró su ponencia en un trabajo de investigación
que realizó en Bolivia, Historia oral y sus
aportes a la historia de la realidad boliviana.
La
clase inaugural fue parte del Programa de la Semana
de la Francofonía que se realizó entre
el 17 y 24 de marzo, lo que permitió que gracias
a la embajada de Bélgica los alumnos pudieran
contar con la presencia del investigador.
Bienvenida en casa
Una
connotación especial tuvo este año
la recepción de los estudiantes de Ingeniería
Forestal. Inaugurando su recién construido auditorio,
la facultad de Ciencias Forestales realizaba por primera
vez este acto en sus dependencias. El rector Sergio Lavanchy,
los directores de Asuntos Internacionales y de Asuntos
Estudiantiles, Mario Silva y Miguel Cornejo, además
del jefe de Gabinete, Luis Alarcón, asistieron
a la ceremonia con que el cuerpo académico en
pleno dio la bienvenida a una nueva generación
de estudiantes. Las palabras estuvieron a cargo del ex
decano, Fernando Drake, quien reflexionó acerca
de la Universidad como espacio de crecimiento, y el presidente
del Centro de Alumnos, Marcelo Santos, que invitó a
sus compañeros a informarse y a participar de
las organizaciones estudiantiles. Tras recibir un regalo
de la Facultad (un bolso), los nuevos estudiantes compartir
un desayuno con académicos y directivos en un
desayuno.
|