Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 550  Jueves 31 de marzo de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • GRADUADOS

Potenciando la presencia internacional

La Universidad de Concepción, a través de la Escuela de Graduados, fue la única casa de estudios chilena que estuvo presente en Aula 2005, el salón internacional del estudiante y la oferta educativa de España que se llevó a cabo en el centro de convenciones del recinto ferial de Madrid, entre el 8 y el 12 de marzo.

La representación estuvo a cargo de la subdirectora de Graduados, Jasna Stiepovich, quien señaló que junto con difundir nuestra oferta de posgrado, la presencia de la Universidad en Aula 2005 obedeció a la necesidad de conocer los proyectos de educación superior de España, iniciar un proceso de intercambio de información con universidades emergentes y establecer convenios con algunas de ellas, como la Universidad Rey Juan Carlos I, con la que hay conversaciones para la firma de un acuerdo.

Todo esto, como dijo el director de Graduados, Jaime Millán, se inserta en un plan de posicionamiento internacional del posgrado, emprendido el año pasado por la unidad académica en conjunto con la dirección de Relaciones Institucionales. Es así como Graduados estuvo presente, el año pasado en la feria educativa de Buenos Aires (además de las nacionales e internas como Aula Abierta). Para este año está programada la participación, en Buenos Aires (en septiembre), en tanto que se estudia asistir a la feria de Perú (en junio), país que la Universidad ve como un mercado potencial importante para el posgrado.


Programas de apoyo

Para fomentar el desarrollo del posgrado, la Universidad cuenta con programas especiales, convocados en diversos períodos del año. Ya cerraron los concursos para becas de matrícula y asignaciones así como los programas de profesores visitantes (primer semestre) y de asistencia a eventos (para reuniones que se efectúen hasta el 5 de mayo). Pero continúan abiertos los concursos para el fondo de apoyo bibliográfico (hasta el 29 de abril) y de asistencia a eventos (hasta el 3 de mayo y 1 de septiembre, para eventos que se realicen entre el 1 de junio y el 30 de septiembre y el entre el 1 de octubre y 28 de febrero, respectivamente), cuyas postulaciones deben hacerse vía electrónica, en la página www.udec.cl/sigra.

 

  •  M+s información

Mayores becas

Una mayor participación en las becas de posgrado de Conicyt tuvo este año la Universidad, que se adjudicó beneficios para 41 estudiantes (39 de doctorado y 2 de magíster), cifra que representa el 25% del total entregado este año, según informó el director de Graduados, Jaime Millán.

Además, Millán dio a conocer nuevas alternativas para el financiamiento de estudios de posgrado, como las 5 becas que ha destinado el DAAD, para 2006, a profesionales latinoamericanos que postulen al doctorado en Ciencias Químicas. Por un convenio suscrito con la OEA, todos los programas de magíster de esta casa de estudios son elegibles para sus becarios; mientras que la Agci también cuenta con becas estudiantes latinoamericanos que quieran realizar sus posgrados en esta institución.

La Universidad, por otro lado, en el marco de un programa de cooperación de la Asociación de Universidades Regionales, ha dispuesto dos becas de posgrado para profesionales y egresados de las instituciones adscritas a la organización.

Millán señaló que la mayor oferta de becas, unida a la mayor valoración del posgrado entre los profesionales, ha contribuido al notable incremento en los niveles de postulaciones y postulantes aceptados en los programas de posgrado que imparte esta casa de estudios.

 

Las postulaciones para el intercambio de doctorantes, que permiten realizar estadías de al menos un mes en centros de investigación en el extranjero, cierran el 3 de mayo– para viajes entre el 1 de junio y 30 de septiembre- y el 1 de septiembre, para estadías del 1 de octubre al 28 de febrero.

La Escuela de Graduados también recomienda a los estudiantes participar en el concurso para Asistencia a congresos y cursos cortos en el extranjero, de Conicyt (sólo para programas acreditados) ya que eso permitiría a la repartición focalizar los apoyos para viajes en determinadas áreas.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional