Investigación
podría cambiar el
concepto de los ácidos
biliares
Daniel
Durán
Rol
del receptor nuclear FXR en el metabolismo de glúcidos:
los ácidos biliares como potenciales agentes
terapéuticos, es el tema que el investigador
y académico de la facultad de Farmacia, Daniel
Durán presentó a la comunidad, tema
que forma parte de su tesis doctoral. En esta investigación, plantea la posibilidad
de utilizar los ácidos biliares –productos
considerados principalmente como desechos en el organismo-
con fines terapéuticos. Al señalar “terapéutico” el
investigador se refiere a la posibilidad de usar los ácidos
como fármacos y mejorar ciertos cuadros o complicaciones
diabéticas.
“
Desde hace algunos años se ha demostrado que los ácidos
biliares tienen una función biológica en
el organismo”, indicó Durán. Señaló que
la orientación que le dio a este proyecto fue
estudiar la potencial aplicación de los ácidos
biliares al estudio de la diabetes y otros trastornos
relacionados a ésta.
Durán indicó que se ha logrado demostrar
que estos ácidos cumplen una función que
se relaciona directamente con la glucosa y la insulina –una
de las hormonas alteradas en el proceso diabético-. “La
función de los ácidos es que regulan el
metabolismo de la glucosa y eventualmente la acción
de la insulina en ciertos tejidos”, señaló Durán.
Pese a que estos ácidos parecen tener una función
potencialmente terapéutica –y los estudios
realizados hasta ahora lo indican-, Durán no duda
en señalar que aún se necesita estudiar
mucho más respecto al tema.
El próximo paso para este joven investigador es
incentivar a médicos, y otros investigadores del área
biológica y de la salud, para poder orientar este
proyecto –que hasta ahora ha sido demostrado en
modelos animales- directamente a modelos humanos. |