Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 550  Jueves 31 de marzo de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Una segunda oportunidad para los docentes

Para todos aquellos docentes que por diversos motivos nunca pudieron viajar al extranjero a estudiar un doctorado, la Universidad les trae el conocimiento a Concepción. El objetivo es que logren inscribirse entre 16 a 20 personas quienes iniciarán el primer programa a partir del 2006.

El vicerrector Ernesto Figueroa, viajó a Córdoba, España, para cerrar los últimos detalles de un convenio que será firmado por el Rector en su próximo viaje a la universidad andaluza.

Este acuerdo nació de una experiencia realizada hace tres años con varias universidades chilenas y la de Córdoba, donde todos aquellos docentes calificados como seniors, pudieron realizar un doctorado con docentes de la casa de estudios española.

Los primeros beneficiados serán docentes del área forestal, con un doctorado especial en Ciencias Forestales y Recursos Naturales. Este programa está diseñado para profesores que se desempeñan en universidades latinoamericanas y que tienen 20 ó más años de servicio.

Los principales fundamentos de esta propuesta realizada por la Universidad de Concepción a la de Córdoba y, que se espera se amplíe a otras casas de estudios españolas, es que “hay muchas universidades que tienen personas con 20 ó más años de servicio, de 45 años para arriba, que por alguna razón u otra muy justificables no han tenido la oportunidad de hacer un posgrado”, pero que además, según Ernesto Figueroa, tienen un acopio de información y conocimiento o han desarrollado sus capacidades académicas no sólo en la docencia sino que en la investigación y que no tienen a estas alturas ninguna oportunidad de ir a doctorarse al extranjero como una persona más joven.

Con el tiempo, y según sean los resultados de este plan de estudios especiales, el objetivo es entregar la oportunidad a otros campos de estudio, como el área de la medicina, ya que son docentes que aún tienen mucho que aportar en sus respectivas casas de estudios.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional