Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 549  Viernes 18 de marzo de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • PERSONAJE

Michel Galazo Cabrolier
El abogado de Paul Schaefer

Michel Galazo Cabrolier (30 años, casado 1 hijo) quizás nunca imaginó que seis años después de jurar como abogado tendría la misión de resguardar las garantías procesales del ex jerarca de Colonia Dignidad, Paul Schaefer. Pero a veces el trabajo de un abogado depara sorpresas.
Oriundo de Parral, Séptima Región, conocía muy bien las bondades de la Universidad de Concepción. El prestigio de su Escuela de Derecho y de los profesionales que ha entregado al país, le hicieron optar en 1993 por el campus del campanil para formarse como hombre de leyes. “Nunca me ha gustado Santiago”, confiesa.

¿Qué se siente ser el abogado de quien fuera el hombre más buscado de Chile por décadas?
Es una gran responsabilidad la que me ha tocado y la asumo con especial dedicación. Pienso que cuando uno toma esta carrera debe asumir los costos que esto conlleva, en este caso, defender a una persona que ya está condenada por la opinión pública.

¿Ha habido un juicio popular en este caso?

Sólo hay que ver los medios de comunicación para darse cuenta de que no existe la posibilidad de que esta persona sea inocente aun cuando no hay condena a firme en su contra. A la gente le cuesta distinguir lo que es el derecho de la problemática social que conlleva este tipo de hechos.

¿Cuál es su objetivo como abogado de Schaefer?

Por los pocos días que llevo en esta defensa lo principal es que el señor Schaefer tenga un debido proceso y un juicio justo.

La primera vez que su cliente fue requerido por la justicia usted estaba a medio camino de convertirse en abogado, ¿recuerda esa época?
Cuando se suscitó todo esto yo estaba estudiando en Concepción, muy alejado del tema; nunca, ni familia ni yo, hemos sido cercanos a la Colonia (Dignidad), nunca tuve acercamiento al tema.

¿Qué se comentaba en los pasillos de la facultad de Derecho en esos años?

Era lo mismo que sale hoy en los periódicos; es decir, se daba por sentado los casos que se le estaban imputando al señor Schaefer, era vox populi.

¿Se ha comunicado o ha recibido consejos de algún ex profesor o ex compañero?

Mantengo una relación muy fluida con compañeros de Universidad, viajo constantemente a Concepción, a recorrer la Universidad, la biblioteca especialmente, y en este momento estoy armando un equipo de trabajo con ex compañeros para enfrentar este tema.

¿Recuerda a algún profesor de aquella época?

Recuerdo a don Héctor Oberg, que era jefe del departamento de Derecho Procesa, que estuvo varios años junto a mí; también a Daniel Peñailillo y Ramón Domínguez, todos muy buenos profesores. Seguir sería injusto para los que no recuerde en este momento.

¿Siente que la Universidad le entregó herramientas adecuadas para resguardar los derechos de su defendido y asegurarle un debido proceso?

La Facultad nos da las herramientas para enfrentar cualquier desafío jurídico; los profesionales de la Universidad de Concepción son reconocidos en todo nivel, por ese lado estoy muy tranquilo.

Erwin Acevedo Ibáñez

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Institucional