Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 549  Viernes 18 de marzo de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Continuando la senda de la excelencia

"El toque personal es lo único que puede ser diferente; Gabriel dejó alineada bastantes áreas que son prioritarias y que hay que seguir manteniendo", indicó Rodolfo Araya

Para Rodolfo Araya, el nuevo director del departamento de Ingeniería Matemática, de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la tarea más importante es continuar con el nivel de excelencia demostrado por esa repartición hasta hoy.
“ El Departamento lo recibí en una súper buena posición. El antiguo director, Gabriel Gatica, que fue director desde que se creó lo dejó en un gran nivel”, indicó Araya.

El nuevo director señaló que mucho del trabajo del profesor Gatica está “andando” y añadió que tienen que seguir incentivando la participación en concursos externos como proyectos Fondecyt, programas Milenio, y de la Fundación Andes. En ese sentido, adelantó Araya, el Departamento seguirá fortalecido la participación de los académicos en investigación.

Gracias al segundo Mecesup que obtuvo el programa de doctorado en Ciencias Aplicadas con mención en Ingeniería Matemática y a la acreditación por seis años que el programa acaba de obtener, el Departamento ya está trabajando para postular a otro proyecto de la Fundación, como una iniciativa a corto plazo.

Otra de las preocupaciones del nuevo director será seguir incorporando personal de especialización a la planta académica para fortalecer líneas de investigación nuevas,

“ En el ámbito del pregrado – dictan Ingeniería Civil Matemática- queremos terminar el proceso de acreditación que tenemos pendiente, además de fortalecer el área con nexos más fuertes con la industria para potenciar nuestra egresados y para que nuestra investigaciones sean más aplicadas a lo que la industria necesita”, señaló.
Asegurando que ésta será una dirección continuista, está cierto que el toque personal será lo que distinga su período, siempre señalando que “el Departamento es lo que es, gracias a la gestión de Gabriel y por supuesto a la colaboración de todos los académicos”.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional