Nuevo
diploma
de Estudios Europeos
Con
el tema La Europa Actual la nueva versión del
diploma en Estudios Europeos dará a conocer
la evolución de ese continente en los últimos
años, desde el término de la Segunda
Guerra Mundial hasta la actualidad. El propósito
es entregar una aproximación interdisciplinaria
de la Europa contemporánea para que los alumnos
logren una visión general de los principales
fenómenos y características que se presentan
en ese continente y su proyección futura.
El diploma consta de 13 cursos organizados en 3 módulos
centrales. El primer módulo gira en torno al tema
La Unión Europea hoy, en el cual participarán
los académicos Paulina Astroza, con el curso El
proceso de ampliación de la Unión Europea;
Fernando Laiseca, con el tema la Constitución
Europea; Rosa Madera dictará La política
regional de la Unión Europea; Leticia Celador,
El déficit democrático en la Unión
Europea; y Loreto Maza con la clase La política
social y de empleos de la Unión Europea.
En el segundo módulo el tema central será La
institucionalidad Europea. En él estarán
los profesores Jaime Etchepare, con el curso Sistemas
políticos europeos; Víctor Hugo García,
La política de defensa comunitaria y el rol de
la OTAN; Ximena Gauché, quien dictará Los
derecho humanos en la institucionalidad europea contemporánea,
y Beatriz Larraín con Política y justicia
europea.
El último módulo, La Europa económica
y medioambiental hoy, estará a cargo de los docentes
Iván Araya, con el tema Análisis del impacto
económico del ingreso de los países a la
Unión Europea; Armando Cartes, con Cuestiones
actuales de la política monetaria; Mauricio Rondanelli
con La temática medioambiental y los recursos
naturales en Europa; y Reinaldo Cifuentes con Plan de
infraestructuras en el contexto de la convergencia económica
de la Unión Europea actual.
Las
clases, que se extienden hasta el 27 de mayo, comienzan
el 7 de abril con el acto inaugural,
que se realizará en
el auditorio Universidad de Concepción.
Mayores informaciones en www.udec.cl/pee
|