Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 549  Viernes 18 de marzo de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Rodrigo Eyzaguirre
Un ejemplo del emprendimiento juvenil

Para el joven ingeniero, la formación recibida en el Programa Emprendo ha sido valiosa en su experiencia dentro de la sociedad que integra y que en las últimas semanas ha dado pasos decisivos hacia su consolidación.

El joven empresario ha realizado degustaciones y ventas del melón galia en la Universidad, un fruto dulce, de primera calidad y del mejor tamaño, ya que –como explicó- los más pequeños fueron enviados a Inglaterra, donde los prefieren en talla individual.

Recién egresado de la Universidad, el ingeniero civil Rodrigo Eyzaguirre es un ejemplo del espíritu emprendedor y de lo que se puede obtener al contar con una formación en el área, como la que otorga el Programa Emprendo.

El año pasado, mientras cumplía las últimas etapas de su carrera, planeaba montar su propia empresa constructora, pero cambió de rumbo al encontrarse con un proyecto –liderado por el ingeniero agrónomo, también egresado de esta Universidad, Eric Lantaño- que tenía por objetivo optimizar el riego por la vía del establecimiento de cultivos innovadores, en zonas cercanas a Chillán.

Con un grupo de 11 agricultores, Eyzaguirre se embarcó en la iniciativa, que en mayo se transformó en un Proyecto de Fomento (Profo) respaldado por Corfo, dedicado al cultivo de cebollas orgánicas. El siguiente paso fue la conformación de la sociedad comercial Alosur, Alimentos Orgánicos del Sur. En este período, como alumno del Programa Emprendo, el joven presentó su sociedad en la asignatura Creación de empresas, donde se analizó su proyecto, desde el punto de vista del mercado, sus planes de negocios, posibilidades de crecimiento.
Para Eyzaguirre, la formación recibida en el Programa ha sido valiosa en su experiencia dentro de la sociedad, que en las últimas semanas ha dado pasos decisivos hacia su consolidación, gracias a la introducción, en esta temporada, del melón galia –cuyas semillas se trajeron desde Israel- como cultivo de rotación de los predios de cebollas.

Alosur despachó recientemente un envío de cerca de 6 mil melones a Mack Múltiples, una importante empresa del rubro de las hortalizas en Inglaterra. Por otro lado, obtuvieron la certificación internacional de BCS-OKO, que da garantía de sus procesos de producción orgánica, tanto en los mercados europeos como de Estados Unidos, que son los que mayormente demandan este tipo de productos.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional