Taller
Bicentenario abordará uso y tratamiento del
agua
Inaugurado
por el ministro de Agricultura Jaime Campos, comienza
el próximo lunes, a las 16 horas, en el auditorio
de la facultad de Educación, el seminario Internacional
Uso y tratamiento del agua, inserto en el programa
Bicentenario de Ciencia y Tecnología.
En esta actividad se darán cita los principales
especialistas del país para discutir el tema de
los usos y tratamientos del agua. “Por ser este
un tema fundamental para el desarrollo del país,
vamos a analizar la situación chilena, y cuál
es el estado de la gestión de este recurso” indicó Oscar
Parra, director del Centro Eula.
También se conocerán experiencias extranjeras
respecto al uso del agua, con especial atención
en una iniciativa, desarrollada en Estados Unidos, donde
se creó un centro de investigación en el
en Idaho.
Eduardo Holzapfel, académico del departamento
de Recursos Hídricos y coordinador de la actividad,
señaló que el objetivo de la cita es establecer
vínculos de acción para la investigación
futura de alto nivel con países de América
Latina, Europa y Estados Unidos.
“Este
es el comienzo de una etapa que queremos desarrollar,
y para ello hemos invitado a importantes exponentes
nacionales y extranjeros para presentar los temas que
son interesantes
para el país y buscar así los tópicos
que deberíamos desarrollar en el corto
plazo para poner a la Universidad y al país
en un nivel de desarrollo tecnológico
de punta en las líneas
de manejo de agua, control o mitigación
de problemas de contaminación”,
indicó el académico.
La inauguración del seminario se llevará a
cabo en el campus Concepción, mientras que las
exposiciones se desarrollarán en la sede Chillán.
El programa del martes 22 -que se inicia a
las 9 horas- considera las exposiciones Uso
y tratamiento
del agua
en un contexto ecosistémico, de Oscar Parra; Manejo
de Recursos Hídricos: Experiencia norteamericana,
a cargo de la directora del departamento Agricultural
and Biological Engineering University of Florida, Wendy
Graham; y Centro de Investigación en Recursos
Hídricos del Estado de Idaho, de Roy Mink, del
departamento de Energía de Estados Unidos; además
de las conferencias La directiva de la Comunidad Europea
sobre estándares de calidad de agua; Visión
futura de los estándares de calidad para una gestión
sustentable de los recursos hídricos en Chile;
e Investigación en Recurso Hídricos: Actualidad
y Futuro.
Por la tarde se llevarán a cabo las sesiones Manejo,
calidad y tratamiento de agua en la agricultura, y Usos
y tratamientos de agua en el sector urbano e industrial;
mientras que el 23 las actividades se concentrarán
en la presentación de trabajos, conclusiones y
elaboración de las propuestas emanadas del seminario.
|