Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 549  Viernes 18 de marzo de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Los inicios de la élite penquista y su legado

Para presentar su última obra histórica, el doctor Leonardo Mazzei eligió el Club Concepción, centro de reunión de la élite penquista hasta nuestros días. Así, el 14 de marzo a las 19:30 horas, se lanzó el libro La Red Familiar de los Urrejola de Concepción en el siglo XIX.

El estudio, el trabajo de investigación y su posterior publicación se debió al fuerte apoyo que el profesor y sus colaboradores recibieron de la facultad de Humanidades y Arte, el sello Editorial de la Universidad y el Centro de Investigación Diego Barros Arana.

En el acto estuvieron presentes el Director del centro, dependiente de la dirección de Archivos y Museos, Rafael Sagredo Baeza; Eduardo Urrejola, descendiente directo de la familia, que habló y agradeció en nombre de todos, quienes hoy residen en su mayoría en Santiago, y el presidente de la Sociedad de Historia, Sergio Carrasco.

Para el profesor Mazzei lo que más le llamó la atención de los Urrejola y uno de los principales factores que lo impulsaron a escribir este libro fue “ver una familia que toma una opción contraria al rumbo de la historia, que era la independencia, porque esta familia es realista no es partidaria de la independencia, pero no es la única. Es representativa de las familias de Concepción que no estuvieron con la independencia. Además es una familia que se prolonga mucho en el tiempo, llega hasta nuestros días”. Agregó que lo más llamativo fue la consecuencia que mantuvieron con sus ideales.

Así, el aporte más importante de los Urrejola a la ciudad de Concepción es el de contribuir a la formación de una élite, lo que puede ser discutible. Fueron estas familias las que cumplieron la función histórica de dar identidad local y regional y eso es lo que el doctor Mazzei espera que se recupere. “Es un poco pretencioso de mi parte” señala, pero anhela aportar al rescate de la identidad que cree se está perdiendo en Concepción.

Los documentos son muy fríos pero a veces el historiador debe ver lo que hay detrás de ellos y que puede ser muy humano. Es más: dentro de su investigación el docente de la Universidad se dio el tiempo de reunirse una tarde con los descendientes de la familia Urrejola, la cual resultó más interesante de lo que todos esperaban. Así compartió con 50 personas que, de una u otra manera, se relacionaban con el apellido o descendían de los Urrejola y que aún mantienen la consecuencia en los ideales de los primeros fundadores de su familia.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional