|
|
Familia
Molina dona
reliquias de don Enrique
En
un gesto más que demuestra que el legado y esencia
del rector fundador de esta Universidad, Enrique Molina,
sigue presente en el devenir de esta casa de estudios,
su nieto, Raúl Enrique Molina, junto a sus esposa,
Marcela Lizama, hicieron entrega a las autoridades
de sendas medallas de reconocimiento que el rector
vitalicio obtuvo durante su trayectoria.
En la entrega de las reliquias participó el decano
de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,
Sergio Carrasco, quien –como dato anecdótico-
entregó un paraguas perteneciente a don Enrique,
que su nieto Raúl había usado y olvidado
en la casa de la familia de Carrasco. Este
olvido –
confidenciaron- se debió a que ese día,
en la casa de Carrasco, Raúl y Marcela habían
empezado a pololear.
Como una manera de retribuir el gesto, la Rectoría,
representada por el vicerrector Ernesto Figueroa y el
secretario general, Rodolfo Walter, hizo entrega a los
Molina de otro hallazgo, una fotografía en la
que aparecen el padre y la madre de Raúl Molina
sentados en la pileta de la Plaza de Concepción.
Basquetbolistas
seniors
en campeonato mundial
Una
importante participación tuvo la representación
universitaria que integró la selección
chilena en el Octavo Campeonato Mundial de Maxibásquetbol,
que se llevó a cabo en Christchurch, Nueva Zelanda,
en enero.
Los jugadores de esta casa de estudios, Eladio Alvarez,
Sotero Aviles, José Luis de La Maza, Gilberto
Díaz y Guillermo Quezada, conformaron el grueso
del equipo nacional para la categoría 60 años,
que se ubicó en el cuarto lugar, tras Estados
Unidos (oro), Brasil (plata) y Lituania (Bronce).
En la fotografía, la delegación chilena
durante el desafile inaugural de la competencia.
Muestra “Urbano-Paisaje”
Como
resultado del proyecto Desplazamientos, condiciones
para una visualidad creativa del referente urbano y
conceptos gráficos, de la Unidad de Investigación
y Creación Artística, (dirección
de Investigación) se inauguró el 9 de
marzo a las 19:30 horas la muestra de grabados del
artista Cristián Corral Fernández.
Las obras del docente de nuestra casa de estudios estarán
en exposición hasta el 9 de abril en la Sala Universitaria.
Mechoneo
en la playa
Una
bienvenida diferente tuvieron los 100 alumnos de primer
año de la facultad de Arquitectura, Urbanismo
y Geografía, el pasado 8 de marzo, entre las
15:00 y las 18:00 horas. A diferencia de algunos mechones
que obtuvieron la típica recepción de
sus pares, la política de la Facultad es recibir
de manera diferente a los jóvenes que recién
salen del colegio.
Así, su bienvenida fue en la playa de Penco, donde
se realizó su primera clase. El objetivo, que
echaran a volar su imaginación. La tarea fue realizar
esculturas de arena, las que podían ser edificaciones,
como la muralla china, una pirámide egipcia, el
Coliseo Romano o incluso una esfinge. Esta es la primera vez que se va a Penco. El año
pasado, se realizó una clase inaugural en la Plaza
del Estudiante, siendo la primera vez que se utilizaba
con este objetivo. |
|
|