|
|
Informe de la Comisión Valech
Con
la presentación del Informe de la Comisión
Nacional sobre Prisión Política
y Tortura, el Presidente Ricardo Lagos dio por
terminados los más de 30 años en
que estuvieron en el olvido los torturados, para
quienes determinó beneficios paliativos
que propondrá al Congreso Nacional.
|
|
|
|
|
Con
el título Para nunca más vivirlo, nunca
más negarlo, se encuentra en www.presidencia.gob.cl la
intervención del Presidente cuando dio a
conocer el contenido del informe. El texto completo
se divide
en los siguientes capítulos: Prólogo,
propuestas y reflexiones del Presidente de la República;
presentación, funcionamiento de la comisión,
contexto, prisión política y tortura
período
a período; métodos de tortura, recintos
de detención, perfil de las víctimas,
consecuencias de la prisión política
y la tortura; propuestas de reparación y palabras
finales.
La
lectura del informe Valech sobre la tortura en Chile,
dice www.elmostrador.cl,
producirá un
tremendo impacto emocional, comparable o tal vez
superior al que tuvo en su tiempo el Informe Rettig. Acaso esto
se deba a que tanto los que fueron objeto de las
torturas como los responsables de esos crímenes están
vivos, caminan las mismas calles, compran en los
mismos comercios, comparten nuestros recorridos cotidianos.
Después del impacto emocional vendrá –es
de esperar- una sostenida reflexión política
y ética.
Estos
tres aspectos de la recepción
del documento deberán intregrarse muy estrechamente
si se quiere evitar que el trabajo de la comisión
pase a la historia como una simple formalidad o un acto
de exorcismo simbólico.
|
|
|