Doctorado
en Ingeniería
Matemática
cuenta con
nuevo Mecesup
Tras
los logros obtenidos por el Mecesup UCO-9907 Consolidación
del doctorado en Ciencias Aplicada con mención
en Ingeniería Matemática, considerado como
el proyecto mejor evaluado en el área de posgrado
de esa convocatoria, la facultad de Ciencias Físicas
y Matemática, a través de su departamento
de Ingeniería Matemática –
específicamente el doctorado de Ingeniería
Matemática- postuló a la nueva versión
de estos programas.
La
convocatoria fue especial, ya que sólo pudieron postular aquellos programas
que ya habían sido acreditados y que contaran
con normas estrictas de calidad, aspecto que fue cumplido
y superado por el programa presentado.
El proyecto –que se adjudicó alrededor de
113 millones de pesos- tiene como objetivo profundizar
el proceso de consolidación del doctorado generado
con el Mecesup anterior. Sus líneas de innovación
se refieren a un cambio estratégico, que permita
fortalecer el carácter interdisciplinario de la
formación de los graduados de este programa, con
el fin de mejorar su capacitación para enfrentar
problemas provenientes del medio externo no académico.
Según el director del proyecto Mecesup, Rodolfo
Rodríguez, la formulación de este proyecto
satisfaría el vacío que existe en el mundo
laboral. Si bien es cierto que en la primera versión
de este proyecto el perfil del doctor egresado cumple
los requisitos en el campo académico, esta nueva
generación no sólo estaría dirigida
a ese ámbito sino que estaría capacitado
para desarrollarse en los procesos productivos relacionados
con la empresa y el estado. De esta manera el doctorado
en Ingeniería Matemática se constituye
como líder en análisis numérico.
Entre los objetivos del programa se encuentran
el crecimiento de la productividad científica, el desarrollo
de redes de conocimiento con otros centros y universidad
nacionales y extranjeras que cuenten con experiencia
en investigación interdisciplinaria.
|