Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 544  Jueves 9 de diciembre de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

XXVI Congreso de Entomología

En la sesión inaugural aparecen Jorge Artigas, Luis Parra, del comité organizador; el decano Franklin Carrasco, y los vicerrectores Alberto Larraín y Ernesto Figueroa, Margarita Marchant, Martín Zilic y Roberto Rodriguez

El homenaje al académico y profesor emérito de la facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Jorge Artigas, por sus aportes al desarrollo de la entomología, fue uno de los momentos más importantes del vigésimo sexto congreso nacional de la disciplina que, durante tres días, reunió en la Universidad a 170 investigadores, profesionales y estudiantes que se han especializado en el estudio de los insectos.

Al profesor Luis Parra (Zoología) le correspondió representar el reconocimiento de la Sociedad de Entomología a Jorge Artigas, a quien –señaló- se le reconoce como “uno de los pilares fundamentales en la formación profesional” de varias generaciones de biólogos. Con Artigas, la Sociedad ha manifestado su interés de asentar una tradición que permita valorar a quienes han contribuido a fortalecer el desarrollo de la disciplina.

Entre el 1 y el 3 de diciembre, los asistentes al encuentro –inserto en las actividades de conmemoración del 85 aniversario de la Universidad- conocieron las últimas investigaciones, tanto en el nivel básico como aplicado, realizadas en universidades, organismos públicos o centros especializados. Fueron en total 117 trabajos que dieron cuenta del desarrollo de nuevos conocimientos en las áreas de sistemática, ecología, biogeografía, biología, control biológico y químico de plagas y que demuestran la vigencia de esta disciplina, reflejada en la importancia que los insectos tienen desde el punto de vista sanitario y económico, y en sus proyecciones en cuanto a aplicaciones industriales, tecnológicas, industriales y médicas.

La presidenta del Comité Organizador, la académica del departamento de Zoología, Viviane Jerez, destacó la inclusión en este congreso de temas novedosos, como la ponencia sobre insectos comestibles, y otros relativos a nuevas líneas de investigación para los especialistas, como fue el caso de la conferencia sobre biotecnología, a cargo de Martín Zilic, que concitó gran atención entre los asistentes. También resaltó las presentaciones en el campo de la conservación y de proyectos Explora, que han permitido difundir esta disciplina entre los más pequeños.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional