|
|
María
Francisca Muñoz
Herencia de familia
Para
la secretaria general de la Empresa Nacional de Minería,
Enami, estudiar en la Universidad de Concepción
fue una herencia de familia. María Francisca
Muñoz Zegers (separada, un hijo) es hija y nieta
de abogados, en tanto su abuelo paterno administró por
largos años el Teatro Concepción. Francisca
estudió Leyes, carrera de la cual egresó,
en un período intenso, entre 1983 y 1988.
¿Tenía
una real vocación por las leyes y cómo
recuerda su etapa de estudiante?
No era un entusiasmo loco. Lo mío era el periodismo.
Esa era la carrera que me gustaba y de la que me sentí muy
cercana por mucho tiempo. Sólo que entonces no
existía en Concepción, sin embargo la opción
de Derecho fue una estupenda elección. Lo mismo
que el ser alumna de la Facultad, tanto desde el punto
de vista personal como académico, todo en un ambiente
y en un contexto político, marcado por las protestas,
por un movimiento universitario que se recompone, con
una gran solidaridad que impregna la Universidad completa
con foros, reuniones, debates, federaciones que se forman.
La gente de mi generación logró convertirse
en profesionales muy eficientes y destacados en lo suyo:
el caso del actual seremi de Justicia, Bernardino Sanhueza;
de Sergio Condeza o de Carmen Domínguez, destacada
académica de la UC. Aparte que el nivel de los
docentes nunca decayó. En este sentido destaco
principalmente a René Ramos profesor de Civil,
a Daniel Peña y Lillo y Alejandro Abuter, por
nombrar sólo a algunos. ¿Qué desafíos
impone trabajar en la Enami?
Los derivados de hacerlo en una empresa estatal,
cuyo principal rol es el fomento de la pequeña y mediana
minería, que cuenta con planteles productivos
como el caso de la fundición y refinería
de Ventanas, en Puchuncaví; la fundición
Paipote, en Copiapó, y con plantas de beneficio
en las segunda, tercera y cuarta región. Estoy
en el cargo desde el año 2000. ¿Le
ha servido el derecho minero aprendido en la Facultad?
Hice un ramo que era Minería, Aguas y Urbano que
fue sólo un semestre y que trató lo principal
en la medida de lo que era posible en ese período
de tiempo, pero mi principal acercamiento se produce
cuando me desempeño como jefe de gabinete del
senador Ricardo Núñez, quien representa
a la III Región y observo cómo Enami es
uno de los grandes dinamizadores de una región
con vocación y decisión fundamentalmente
minera. Un alto porcentaje de la población vive
de eso. ¿Qué relación
mantiene con la U?
Es fundamentalmente espiritual. Un plantel donde estudió buena parte de mi familia,
donde yo desde muy chica participé en múltiples
actividades. Aún tengo vívida las imágenes
de cosas que sucedían en el Foro, donde iba con
mis tías estudiantes. Pero aparte de ese lazo,
sin duda que reconozco a la Universidad como una de las
tres mejores de Chile y en estos quince años se
ha afianzado en todos los planos, infraestructura, cultura,
extensión; una universidad de verdad, que te entrega
muchas más cosas de lo previsible, que permite
hacer, ver, leer y ser, en definitiva, una mejor
profesional.
Mónica
Silva Andrade
|
|
|