El mes
pasado fue reelecto el director del departamento
de Ciencias Básicas, Miguel
Campos, profesor de Física y magíster
en Enseñanza de las Ciencias, mención
Física.
Al iniciar su cuarto período de gestión
como director, el docente destacó que para
el departamento ha sido muy significativo contar
desde este año con una carrera propia, la
pedagogía en Matemática y Educación
Tecnológica.
El director señaló que la experiencia
ha sido gratificante, ya que la carrera tuvo muy
buena aceptación, llenando 44 de las 45
vacantes ofrecidas. Igualmente sostiene que se
ha puesto un fuerte énfasis en la formación
integral de los alumnos y que éstos han
respondido muy bien, demostrando dedicación
a sus estudios y capacidad de trabajo en equipo.
Respecto del futuro laboral de los estudiantes,
indica que la comuna de Los Ángeles presenta
un déficit importante de profesores de matemática
y que actualmente en algunos establecimientos hay
ingenieros de ejecución y técnicos
impartiendo la asignatura, sin contar con la formación
pedagógica necesaria. Asimismo, señala
que la educación tecnológica es una
disciplina nueva donde no existen docentes especializados
y que requiere una formación amplia, que
integre diversas áreas como evaluación
de proyectos y electrónica, entre otras.
Finalmente, Miguel Campos resaltó el apoyo
de las facultades de ciencias Físicas y
Matemáticas y de Educación, que colaboraron
en la formulación del proyecto de la carrera.
Sede
impartirá Ingeniería
Agroindustrial
Con
60 cupos, a partir de 2005, la sede impartirá la
carrera de Ingeniería Agroindustrial mención
Procesos, que reemplazará la Ingeniería
de ejecución en Agroindustrias, que se dicta
en la Unidad Académica desde 1998. Para el
director de la sede, Eliseo Rivera, con una carrera
de 5 años, la especialidad se fortalecerá,
permitiendo potenciar áreas como la certificación
de calidad de la producción local, explotar
los beneficios de los nuevos acuerdos internacionales
e incrementar la influencia de nuestros egresados
en el ámbito empresarial. |
|
|
|
M+s
información
|
|
Hoy
se inicia ciclo de charlas de Educación
diferencial
Para
hoy está programado
el inicio de un ciclo de conferencias
organizado por la carrera de Educación
Diferencial. La actividad está orientada
a complementar los conocimientos de los
docentes de establecimientos educacionales
que han apoyado las pasantías
y prácticas profesionales de los
alumnos y de profesionales de especialidades
afines, como sicólogos y fonoaudiólogos,
entre otros. Asimismo, participarán
los académicos del departamento
de Educación y los alumnos de
tercer y cuarto año de las carreras
de la infancia.
La primera charla estará a cargo
del doctor en Educación Social,
Jesús García Minguez, de
la Universidad de Granada, España.
El académico expondrá sobre
El rol del profesor como mediador educativo
social y luego ofrecerá un taller
sobre estrategias de animación
sociocultural.
Para el próximo jueves está programada
la conferencia Enfoques sicolingüísticos
de la enseñanza de la lectura,
que será impartida por la especialista
Antonieta Ramacciotti.
El ciclo finalizará el jueves
23, con la exposición Programas
de atención a discapacitados centrados
en la comunidad, que será ofrecida
por la terapeuta ocupacional Viviana
Ampuero.
|
|
|