Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 540  Jueves 11 de noviembre de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • PERSPECTIVA

Orquesta Sinfónica recibió Premio a la
Música Presidente de la República 2004

La gran cantidad de temporadas y extensa trayectoria, su campaña de extensión en distintas ciudades del país y los montajes de óperas con producción local, fueron algunos de los aspectos considerados por el jurado por el Consejo Nacional de la Música, para otorgar a la Orquesta Sinfónica de la Universidad el Premio a la Música Presidente de la República 2004, en el área clásica.

 

Este premio, que se otorga desde 1999, pretende entregar un reconocimiento y estímulo a los artistas nacionales que, por su excelencia y creatividad, han realizado un aporte trascendente al repertorio nacional y al acervo cultural del medio.

Al mismo tiempo, apunta a reconocer en la actividad musical una de las expresiones más importantes que contribuyen a consolidar y desarrollar la impronta cultural nacional, sobre todo en lo que respecta a la proyección de nuestra identidad.

Esta es la primera ocasión en que este premio se le entrega a una orquesta sinfónica, y según su director ejecutivo, Luis Cid, este reconocimiento se debe a que la agrupación universitaria ha “demostrado que musical, artística y administrativamente hemos logrado desarrollarnos. Todos reconocen que lo que ha pasado en la Orquesta en los últimos años es muy positivo; existe una mejor calidad musical y fuerte variedad en los proyectos”.

Ahora el desafío es mejorar en cuanto a infraestructura, donde, dice Cid, se necesita un decidido apoyo de la comunidad regional.

Según el director ejecutivo, entre los aspectos importantes que consideró el jurado al momento de premiar a la agrupación, está el que se trate de una orquesta sostenida íntegramente por la Universidad, sin aportes estatales, a diferencia de otras orquestas profesionales; el crecimiento artístico que se ha experimentado en estos últimos cinco años, que la ha hecho reconocida incluso a nivel nacional por su capacidad para enfrentar diversos desafíos artísticos como el desarrollo de una ópera completa en versión escénica, y que gracias a la Orquesta Sinfónica de la Universidad existe el gran movimiento de orquestas juveniles en la región, que son dirigidas por músicos de la agrupación profesional.

El reconocimiento consta de un galardón y de un premio único correspondiente a 270 UTM, que se entregará en una ceremonia que se realizará a fines de este mes.

Además, en enero la Orquesta está invitada a ofrecer un concierto en La Moneda y, al día siguiente, en la Quinta Vergara, con un programa especial que luego se presentará en el Foro.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional