Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 540  Jueves 11 de noviembre de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Universidad investirá a nuevo Doctor Honoris Causa

El rector Lavacnhy y Silvano Focardi, durante la reciente visita a Siena.

El próximo año se efectuará la ceremonia en que la Universidad de Concepción inviste al decano de la facultad de Ciencias de la Universidad de Siena, Silvano Focardi, como Doctor Honoris Causa.

Focardi obtuvo su título profesional de biólogo con máxima distinción en 1970, en la Universidad de Siena. A partir de se año inició su carrera académica, logrando en 1990 el grado máximo otorgado para las carreras académicas en la Universidad de Siena Profesor Ordinario en la Cátedra de Ecología Aplicada.

Ha desempeñado numerosos cargos de responsabilidad académica, como el actual, en la cabeza de la decanatura de la facultad de Ciencias de la mencionada Universidad.

Este académico es uno de los más renombrados investigadores en el área de las ciencias ambientales, y a nivel europeo, uno de los más destacados en el tema de la contaminación ambiental, particularmente la acuática. Además de ser uno de los impulsores en Italia de la línea de investigación del uso de biomarcadores para el estudio de la contaminación acuática, tiene hoy en día uno de los laboratorios más modernos y mejor equipados de Europa.

En su fructífera relación con la Universidad de Concepción, Focardi fue uno de los investigadores que participó en la creación del proyecto Eula.

Es el investigador italiano que desde los principios del proyecto ha mantenido e incrementado una colaboración científica de alta calidad, desarrollando proyectos de investigación, formación e intercambio de docentes y estudiantes de posgrado.

Ayudó a crear y consolidar una de las líneas de investigación de más productivas de Centro Eula, la de biomarcadores y contaminación acuática, ayudando en su implementación instrumental y apoyo logístico, relación que mantiene hasta estos días. Otro de sus importantes vínculos ha sido la creación de una red de universidades y centros de investigación europeos y sudamericanos, para apoyar al Eula en la presentación de proyectos a los fondos de la Unión Europea y el impulso otorgado por él a la creación y desarrollo de la Escuela de Verano en Medio Ambiente de nuestra casa de estudios, participando como profesor permanente y apoyando esta iniciativa con recursos que han permitido el concurso de connotados profesores italianos.

Ha prestado un significativo apoyo material y de gestión al proyecto Centro de investigación en ecosistemas de la Patagonia, recientemente adjudicado y del cual realiza el rol de coordinador del apoyo europeo al Centro.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional