Promoción
de salud
en consultorio Tucapel
La
dirección de Extensión de alumnos de
la facultad de Medicina organizaron una mañana
de actividades orientadas a acercar la labor médica
a la comunidad adyacente al centro de salud Tucapel.
En este encuentro comunitario participaron alumnos
de las carreras de Medicina, Enfermería, Obstetricia
y Puericultura, Tecnología Médica, Kinesiología
y Fonoaudiología, con el propósito principal
de educar a la población que utiliza el centro
de salud Tucapel en conceptos como promoción de
salud, autocuidado y prevención. Las charlas abordaron
temas sobre obesidad, cómo y cuándo consultar
los servicios de urgencia, las patologías del
habla y lenguaje, parasitosis y sexualidad entre otros.
Claustro
en la facultad
de Educación
Un
completo informe del estado de los financiero de la
Facultad entregó el decano de Educación,
Abelardo Castro, en el claustro anual de esa repartición,
celebrado el lunes. La reunión abierta a todos
los académicos, contó con la asistencia
de 48 docentes de las más altas jerarquías.
El decano informó que le movimiento de recursos
de la Facultad en el último año superó los
870 millones de pesos, donde los aportes más importantes
(sobre el 70%) provienen de las actividades de asistencia
técnica, postulo y capacitación que realiza
en conjunto con el ministerio de Educación.
En el encuentro también se dio a conocer un informe
de Contraloría y de los proyectos más importantes
aprobados por la Facultad, así como los avances
en infraestructura alcanzados en el último período.
Fec
renueva directiva
El
16 y 17 de noviembre se realizarán en el campus
las elecciones para la nueva directiva de la Federación
de Estudiantes del campus Concepción.
Durante esta semana y hasta el 15 de noviembre se
puede apreciar en el campus las diferentes campañas
políticas de los candidatos.
El tricel informó que se presentaron tres listas
de candidatos. En la lista A participan Franco Quidel,
Francisca Castillo, Esteban Islas, Mauro Ugarte y Pamela
Delgado. Por la lista B los estudiantes Juan Urra, Jacob
Ramírez, Paula Caballero, Marcelo León
y Pablo Palma. La lista C está compuesta por Héctor
Muñoz, Silvana González, Doriza Benitez,
Fernando Montoya y Roberto Lucero.
Mayores
informaciones en la página
oficial del tricel: www.udec.cl/tricelfec
Federación
internacional de geómetras
apoya a Los Angeles
Los
profesores Stig Enemark del departamento de Topografía
y Planeamiento de la Universidad de Aalborg de Dinamarca
y el profesor Pedro Cavero A. de la Escuela de Geomática
y Topografía de la Universidad Politécnica
de Madrid,
España, realizaron una visita protocolar al rector
Sergio Lavanchy. Enemark, además es el vicepresidente
de la Federación Internacional de Geométras,
FIG, Cavero, es a su vez presidente de la Comisión
de Educación Profesional de la FIG.
Su visita forma parte de la puesta en marcha del
Proyecto de Innovación en la Enseñanza Universitaria
para la carrera de Ingeniería Geomática,
recientemente aprobada para el Campus Los Angeles y consiste
en la realización del primer Curso-Taller para
los docentes que están involucrados en el proyecto
sobre Metodología de Enseñanza Mediante
Proyectos Orientados a la Solución de Problemas,
en la cual se basa el actual currículum de esta
nueva carrera. |