Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 536  Viernes 15 de octubre de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • CHILLÁN

Todo listo para los Juegos Deportivos

Afinando los últimos detalles se encuentra la Unidad de Deportes del Campus para recibir a los participantes de los Juegos Deportivos de la Universidad de Concepción, que se realizará el 22 y 23 de octubre en la sede.

La iniciativa que partió en el Campus, hace 2 años, circunscrita a las sedes Chillán y Los Angeles, logró una proyección mayor, tras el impulso que le dio el rector Sergio Lavanchy.
De esta forma, explicó la jefa de la Unidad de Deportes, María Isabel Hormazábal, el Campus recibirá, la próxima semana, a más de 300 jóvenes, que competirán en damas y varones en las disciplinas de básquetbol, tenis, tenis de mesa y vóleibol; además de fútbol varones y futbolito damas.

Hormazábal admitió que ‘‘la organización ha significado un trabajo intenso, pero con mucho entusiasmo de todos los actores involucrados, ya que estamos conscientes de la importancia de ser los anfitriones de esta primera versión’’.

La programación está lista, lo mismo que el sorteo. Sólo restan algunos detalles para completar el cronograma, explicó.

Asimismo, destacó la coordinación con las unidades de Concepción y Los Angeles, de modo que hay mucho optimismo en torno a cumplir los objetivos de esta iniciativa, que básicamente son promover la interacción entre las sedes a través del deporte y generar una instancia de convivencia y desarrollo integral de los alumnos.


Olimpíadas de veterinaria

Más de 200 estudiantes de Medicina Veterinaria de distintas universidades del país se dieron cita el pasado fin de semana en el Campus Chillán para animar la décima versión de las Olimpíadas Deportivas. La iniciativa congregó a alumnos de las universidades Mayor, UNICIT, Austral de Valdivia, Católica de Temuco y de Concepción, en torno a competencias en rugby seven, tenis, tenis de mesa, fútbol, futbolito damas, básquetbol y vóleibol en damas y varones. Las olimpíadas no sólo incluyeron deporte, sino que además instancias de diversión y diálogo entre los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias.


 

  •  M+s información

Revista Ciencia Ahora cumple 7 años

En circulación se encuentra el décimo cuarto número de la revista Ciencia Ahora, publicación de un grupo de académicos del campus Chillán de la Universidad de Concepción. Con 7 años de vida, la publicación
-como señala su director, el académico de la facultad de Agronomía, Guillermo Saavedra-tiene por objetivo hacer un aporte a la educación en ciencias básicas recogiendo los trabajos y reflexiones de los académicos en distintas disciplinas.

Con el paso del tiempo la revista se ha consolidado como un importante material de consulta de los profesores de enseñanza media especialmente y ha traspasado las fronteras de Chillán, siendo requerida por maestros de otras comunas de la provincia, lo mismo que de varios colegios de Concepción y de otras regiones del país. También obtuvo el reconocimiento del ministerio de Educación, como un importante elemento de consulta y apoyo a la enseñanza de las ciencias.

La publicación cuenta con el apoyo de la Universidad, a través de la dirección de Extensión y de la dirección del Campus.

Gran interés despertó seminario sobre carne ovina

Gran interés despertó el seminario Producción de Ovinos de Carne realizado en el Campus Chillán y organizado por la Red de la Carne de la Octava Región, entidad que trabaja coordinadamente con el Indap y la Universidad.

Asistieron cerca de 100 pequeños productores, que tuvieron la oportunidad de acceder a los trabajos y presentaciones de un equipo de académicos que se ha especializado en el tema ovino y que integran José Parillo, Mario Briones y Oriana Burgos, entre otros.

Durante la jornada se entregaron nociones para potenciar el negocio de la carne ovina, como un producto homogéneo, inocuo y de calidad, a un precio razonable.

La Red de la Carne tiene dos años de vida y es uno de los hitos importantes en el futuro desarrollo de la pequeña producción de carne ovina, que ya tiene algún grado de desarrollo y que es vital en el nuevo plan denominado Mesa Ovina, que buscar repotenciar este rubro productivo que algún día fue importante en la zona.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional