Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 532  Jueves 9 de septiembre de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • VENTANA

Red de portales latinos de educación

Con el objetivo de que alumnos y profesores de Argentina, Colombia, México, Ecuador y Chile, aprovechen y compartan contenidos, ideas, recursos y modelos educativos a través de internet, a fines de agosto los 12 ministros de Educación del continente presentaron la Red

Latinoamericana de Portales de Educación. En él, cada país aportará con sus propios temas y los otros podrán tomarlos y adaptarlos a su realidad.

El proyecto se empezó a gestar a partir del éxito de Educarchile, con el que se empezó a apoyar a los países que ya tenían sus propios portales educativos y ayudaron a crear otros que no existían

 

No se trata de un solo gran sitio latino, sino varios portales independientes que se ayudan e interactúan.

Gracias a una plataforma tecnológica común, los contenidos de los distintos portales serán catalogados con los mismos códigos, para que desde cualquier país los puedan tomar.

En una primera etapa, sólo compartirán contenidos. Pero, de ahí en adelante, las posibilidades se multiplican como links en la red.

En un principio, la red estará formada por 5 países, pero la meta es colaborar con las naciones menos tecnologizadas de la región para que todos se unan a esta cadena.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Institucional