Más
que
una
técnica
de
defensa
personal,
Aikido
es
una
forma
de
vida.
Así lo
entienden
los
integrantes
del
taller
de
Aikido
universitario,
dependiente
de
la
Unidad
de
Deportes
de
la
Dise,
y
es
lo
que
quisieron
compartir
con
la
comunidad
universitaria,
el
jueves,
en
una
exhibición
que
se
llevó a
cabo
en
el
Foro.
El
instructor,
el
cinturón negro, segundo
dan, Javier Fernández, señaló que
la idea de la exhibición fue mostrar de
qué manera se realizan las prácticas
de Aikido e invitar a otros estudiantes a integrarse
al taller.
Los
14
estudiantes
presentaron
la
ceremonia
de
saludo, técnicas de calentamiento y caídas,
ejercicios básicos y con armas.
Al
igual
que
otras
artes
marciales,
Aikido
es una técnica de defensa personal, pero no es
su fin. Como el origen de su nombre (Ai, armonía;
ki, energía; do, camino) se trata del controlar
la energía. La práctica promueve
el dominio de la agresión. “Al recibir
un ataque la idea es no chocar, no confrontar,
sino que armonizarse con él, uniéndose
a él, controlando el movimiento”,
dice Fernández. |
|
|
|
M+s
información
|
|
La ‘‘U’’ avanza
en la Dimayor
Una
victoria y una derrota fue la cosecha
del fin de semana del
equipo de básquetbol de la Universidad
en sus visitas a Puente Alto y Santa
Rosa de las Condes.
En los partidos por la 11ª y 12ª fecha
de la Dimayor, jugados la noche del viernes,
el quinteto universitario dio cuenta
en un disputado partido del equipo de
Puente Alto, al vencerlo por 86-85, teniendo
como figura a Evandro Arteaga y con buenas
actuaciones de Poole, Danquah, Figueroa
y Leal.
El sábado vino la otra cara de
la moneda, ya que los jugadores dirigidos
por Cipriano Núñez no pudieron
vencer a Universidad Católica,
cayendo por 66-77. Con estos resultados,
el equipo logra 20 unidades en 12 encuentros. |
|
|