Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 532  Jueves 9 de septiembre de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Presentaron nº 8 de Estudios de Periodismo

Destacando el crecimiento y la madurez que en los últimos dos números ha experimentado la revista Estudios de Periodismo, el académico español Javier Nó, participó en la presentación del número 8 de la publicación perteneciente al departamento de Comunicación Social, y cuyo núcleo central en esta ocasión se refiere a los 50 años de estudios de Periodismo en Chile.

Nó, doctor de la Pontificia Universidad Católica de Salamanca, España, enfatizó en la importancia de revistas como ésta que colaboran en “la construcción social del conocimiento”, tema en el que trabaja hace años; señalando que, en España, las publicaciones específicas en el ámbito de la comunicación nacen a partir de los años 80 y, desde entonces, la variedad ha aumentado rápidamente, siendo frecuente que casi todos los centros donde se estudia comunicación cuenten con su propia publicación.

Por su parte, la directora de la revista, Carmen Gloria Donoso, realizó una breve reseña del contenido de este número, vinculando los distintos artículos de manera no lineal, como si se tratase de un hipertexto. Se eximió de este tratamiento el artículo Periodismo para nuevos medios, de María Rosa Pinto, que, según Donoso “representa la transición entre el número 8 de la revista en que conmemoramos los 50 años de Periodismo, y la edición número 9, que tratará del alfabetismo digital en el periodismo”.

Atendiendo a que el soporte digital fractura la linealidad narrativa propia de los soportes analógico y confiere al texto una arquitectura poliédrica, la directora de la publicación señaló que como apuesta futura, se preparará “una edición de Estudios de Periodismo que nos permita adentrarnos, calmadamente, con una mirada atenta y rigurosa por los pasillos, o tal vez laberintos, de la alfabetización digital en periodismo”.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Institucional