CONAP
acreditó otros dos programas
Dos
programas de posgrado recibieron recientemente la certificación
de calidad de la Comisión Nacional de Acreditación
del Posgrado, CONAP. Se trata del doctorado en Ciencias
Físicas y el magíster en Filosofía
Moral, cuyos directores recibieron con mucha satisfacción
el veredicto del organismo.
La Comisión acreditó por 4 años
el doctorado en Ciencias Físicas, un resultado
que, para su director, estaba dentro de las expectativas. “Siempre
confié en que los antecedentes, de nuestros académicos,
son de primer nivel”, señala el docente
destacando la calidad del quehacer científico
de la planta de la Facultad de Ciencias Físicas
y Matemáticas, que se puede observar en la alta
productividad científica, con más de 50
publicaciones ISI al año y gran capacidad de atraer
recursos de fondos concursables como Fondecyt, Fondef,
Milenio, MECESUP, entre otros.
Este período, dice el académico, es un
tiempo suficiente para poder trabajar con miras a la
acreditación, en un nuevo proceso, en el que esperan
obtener una certificación de 6 años. El programa -resultado de la madurez alcanzada por
el magíster, cuyos egresados han mostrado un buen
desempeño en la continuación de estudios
a nivel nacional e internacional- está en marcha
desde marzo de 2001, tiene hoy 12 alumnos, y tendrá sus
dos primeros graduados el próximo año.
Este doctorado apunta a formar recursos humanos
altamente calificados en el conocimiento de
frontera de la
física,
con especializaciones en las áreas de información
y óptica cuántica; cosmología y
gravitación; astronomía, plasmas estelares;
física de superficie y termofotoacústica.
También por 4 años fue acreditado el magíster
en Filosofía Moral, que inició sus actividades
el primer semestre de 2000. Su director, el académico
Marco Antonio Ramis, ha calificado este logro como “un
reconocimiento oficial, externo, de la importancia y
calidad del trabajo académico realizado a la fecha
en el departamento de Filosofía y el Programa”.
Según el docente, este avance implica nuevas responsabilidades:
la exigencia de mantener el nivel actual e incrementarlo. La formación de graduados de nivel superior en
el ámbito de la filosofía moral, con capacidad
de investigación, conocimiento y creación
en la disciplina es el objetivo de este programa. Más
específicamente, el magíster se centra
en el estudio y análisis de las principales corrientes
y problemas filosóficos de la cultura occidental.
En sus cinco años de funcionamiento, el programa
ha tenido 24 estudiantes. De ellos 4 se han graduado,
otros dos lo harán en los próximos dos
meses, mientras que la matrícula actual es de
12.
|