Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 532  Jueves 9 de septiembre de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • LOS ÁNGELES

Director de Forestal realizó
positivo balance de su gestión

El 17 de septiembre asumirá la dirección del departamento Forestal, el académico Fabián Milla, reemplazando en el cargo al doctor Mauricio Rondanelli. Milla, candidato único en el proceso, recibió el respaldo de sus pares para conducir al Departamento durante el período 2004-2006.

Haciendo un balance de su gestión, el actual director manifestó el Departamento ha alcanzado un muy buen nivel, académico y administrativo, dentro y fuera de la Universidad.

El docente destacó el aumento de la masa crítica de la unidad, señalando que en el corto plazo el cien por ciento de sus académicos contará con perfeccionamiento de posgrado.

En asistencia técnica resaltó los proyectos conjuntos con CONAF y la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) en manejo sustentable del bosque nativo; y la investigación aplicada, en ecología vegetal y silvicultura en parques nacionales.
En cuanto a capacitación, indicó que el Departamento ha acreditado a profesionales forestales en el manejo de bosques nativos, y prontamente dictará una nueva versión del programa especial de Ingeniería en Ejecución Forestal.

En lo referente a investigación, señaló que su quehacer se ha centrado en las temáticas de biotecnología forestal, con énfasis en los estudios de micorrizas y metales pesados, y en mediombiente, con estudios

palinológicos, silvoecológicos y edafológicos. Resaltó el trabajo científico en dos proyectos Fondecyt, tres internos y la participación en investigaciones multidisciplinarias de carácter internacional, que fortalecen el desarrollo del Departamento y lo comprometen a seguir consolidándose en el alcance de metas nuevas, de excelencia académica.


Unidad fortalece
prácticas deportivas

Resultado de un diagnóstico desarrollado por la FEC local y la Unidad de Deportes de la Universidad, en el que determinó la necesidad de sistematizar las actividades deportivas y cubrir las nuevas necesidades de los estudiantes, el 1 de julio comenzó a funcionar en la sede la Unidad de Deportes y Actividades Extraprogramáticas.

 

  •  M+s información

Carrera de parvularia se prepara para acreditación

El próximo lunes se efectuará en la sede una reunión entre los docentes de Educación Parvularia del campus Concepción y sus pares de la Unidad Académica, con el objeto de analizar el proceso de acreditación de la carrera y coordinar acciones de vinculación posteriores.

Paralelamente, un grupo de estudiantes de Concepción se reunirán con sus compañeros de la sede para compartir experiencias del proceso de acreditación y planificar actividades conjuntas para el segundo semestre.

La visita de los evaluadores externos a la sede está programada para el jueves 23 de septiembre.


Presidente de la FEC en foro de acreditación
de la calidad en educación superior

El presidente de la Federación de Estudiantes de la sede, Eduardo Velásquez, participó junto al senador Mariano Ruiz-Esquide, integrante de la Comisión de Educación del Senado, y al vicerrector de la Universidad del Bío Bío, UBB, Héctor Gaete, en un foro panel sobre el proyecto de ley del Sistema Nacional de Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior. La actividad se realizó el 25 de agosto en el auditorio de la facultad de Educación y Humanidades del campus Chillán de la UBB.

 

El profesor Salustio Carrasco, encargado de la Unidad, destacó el trabajo desarrollado con las selecciones de vóleibol, básquetbol y fútbol, señalando que la Unidad está promoviendo competencias internas para fortalecer a los seleccionados.

Por otra parte, se está iniciando un programa de actividades extracurriculares con asignación de créditos en las disciplinas de tae kwon do, voleibol y acondicionamiento físico, en el área deportiva, y música instrumental, teatro y danza contemporánea y baile entretenido, en el área artístico-cultural. Este semestre también se inició un programa de musculación con cupos limitados.

El encargado de la Unidad destacó que con recursos de la Universidad y de un proyecto Chiledeportes que se adjudicó el profesor Juan Contreras, se pondrán en marcha los talleres de ajedrez, rugby, gimnasia aeróbica y tenis de mesa.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Institucional