|
|
Universidad
apuesta por desarrollar talentos
académicos de niños y jóvenes
Ciento
veinte niños y jóvenes, de escuelas y
liceos de las comunas de Concepción, Talcahuano,
Chiguayante y San Pedro de la Paz, serán los
primeros participantes en el programa Talentos UdeC,
que se inició el martes en el Teatro Universidad
de Concepción.
Los estudiantes, pertenecientes a 6º básico
y 3º de enseñanza media, vivirán la
aventura de incorporarse a este programa de “enriquecimiento
curricular” que les brindará oportunidades
educativas para potenciar su talento académico
e inserción social.
En la ceremonia de presentación del programa,
donde estuvieron presentes autoridades regionales, educacionales
y los alumnos participantes junto a sus familias, el
rector Sergio Lavanchy recordó que una de las áreas
recientemente acreditadas de la Universidad es la de
vinculación con el medio, donde se inserta este
programa que refleja, de esta manera, ese espíritu
universitario.
“
A estos ciento veinte alumnos, la Universidad ofrece
oportunidades de aprendizaje de excelencia que fomenten
el desarrollo de su talento destacado”. Señaló que
es un programa compatible con la escolaridad regular,
con contenidos multidisciplinarios complementarios y
diferentes.
Las
clases se impartirán en la Universidad además
de los dos semestres del año, una temporada veraniega.
El programa es financiado en un 50% por Fundación
Andes y, la mitad restante, por instituciones regionales
como Lotería, Intendencia, Seremi de Educación
y las 4 municipalidades.
Tomás Chotzen, presidente de Fundación
Andes, destacó el inicio del programa Talentos
UdeC, recordando que hace 4 años la institución
que encabeza empezó a incursionar en esta área,
buscando crear iniciativas que ayudaran a los talentos
académicos de los estudiantes, sobre todos de
los estratos más pobres. A su juicio, éste
es un tema de equidad y manifestó su interés
por que las políticas educacionales chilenas
den relevancia a este tema. En la ceremonia, se firmó una ratificación
del convenio entre la Universidad, Lotería, la
Seremi de Educación y las cuatro municipalidades
participantes.
Finalmente, a nombre de las familias involucradas,
Luis Muñoz agradeció lo que calificó como
un “regalo”, para él y su familia,
la participación de uno de sus hijos en el programa. “Este
es un gran salto al futuro en la vida de estos estudiantes
que pueden ver crecer su potencial sin dejar de lado
la educación diaria y normal”.
|
|
|