Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 531  Jueves 2 de septiembre de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • ECOS UNIVERSITARIOS

Autoridades festejaron acreditación institucional

Para homenajear a los diversos estamentos que participaron en el proceso de acreditación institucional, el Rector ofreció una cena que se realizó en el Club Concepción. El Consejo Académico, el Directorio, y los integrantes del equipo directivo relacionados con el tema participaron del encuentro.

Como se recordará, nuestra casa de estudios obtuvo la acreditación plena, esto es en las dos áreas obligatorias y las cuatro optativas hasta agosto de 2010.

Para dar fe pública de este hecho se ha confeccionado un sello de calidad.


Delegación de Estados Unidos visitó la Universidad

La agregada cultural de la Embajada de Estados Unidos, Carolyn Turpin, y Mónica Alcalde, especialista en asuntos culturales de la misma organización, visitaron al rector Sergio Lavanchy. Se trató del primer encuentro entre las autoridades de la Universidad y las diplomáticas estadounidenses (en la foto con el director de Asuntos Internacionales), dado que Turpin asumió su cargo en julio.
Durante su estada en Concepción donaron una conjunto de textos sobre el juicio oral, de los que quedó como depositario una casa de estudios miembro del Consejo de Rectores.


Modelo integrador en sicoterapia

Sicoterapia integrativa: perspectivas para el siglo XXI, fue el nombre de la conferencia dictada por Roberto Opazo, doctor en Sicología de la Universidad de San Lorenzo y director del Instituto Chileno de Sicoterapia Integrativa. La conferencia fue organizada por la carrera de Sicología en conjunto con su Centro de Alumnos. La importancia de la sicoterapia integrativa radica en el esfuerzo por construir un paradigma que permita ordenar, de manera coherente, las distintas corrientes sicoterapéuticas, de manera de genera un modelo que integre, no desde una perspectiva ecléctica, sino integradora, los distintos modelos existentes en sicoterapia.


Desafíos de las pequeñas y medianas
empresas frente a la UE

Con la frase “nuestro compromiso es apoyar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, capaz de insertarse eficientemente en el competitivo mercado nacional e internacional”, Alfredo Meneses, gerente de ASEXMA Bío Bío dio inicio a su presentación para inaugurar la nueva versión del diploma en Estudios Europeos: La Unión Europea.

En su exposición, destacó que los nuevos mercados globalizados exigen incorporar nuevos conceptos como internet, asociatividad, alianzas estratégicas, joint-ventures, consorcios exportadores y revolución biotecnológica.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Corporativa