Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 531  Jueves 2 de septiembre de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Alumnos de Minnesota cursan
un semestre en la Universidad

Este año, las clases se imparten en el Centro de formación y recursos didácticos y los alumnos colaboran con él en la grabación de audios y videos para la enseñanza del inglés.

Por cuarto año consecutivo, 16 alumnos de Saint. Cloud State University of Minnesota están cursando, desde el 24 de agosto y hasta el 10 de diciembre, un semestre en la Universidad, producto de un convenio entre ambas casas de estudio.

Se trata de un programa de estudios internacionales de la universidad norteamericana, mediante el cual los estudiantes extranjeros cursan las asignaturas Arte latinoamericano contemporáneo; Lengua y cultura; Gramática; Expresión oral y escrita; Introducción a la literatura latinoamericana contemporánea y Literatura latinoamericana contemporánea.

Este es un programa especial para ellos, por lo que no comparten clases con otros alumnos chilenos; sin embargo, durante su estada, los estudiantes extranjeros viven con familias chilenas, de distintos niveles socioeconómicos.

El programa contempla la realización de dos viajes, uno de conocimiento de la zona y el otro hacia el norte o sur del país. En esta ocasión viajarán a San Pedro de Atacama la última semana de septiembre.

Los 16 alumnos: Katie Heil, Allen Gunderson, Ashley Holmberg, Naomi Legatt, Lisa Olson, Kelsey Awiebel, Mariana Leonard-Mayers, Samantha Stierna, Ramona Field, Eric Thompson, Patrick Kolodge, Matthew Denny, Mallory Forseth, Jullena Schwartz, Lindsay Egan y Roberta Mlaskoch, estudian distintas carreras, la mayoría relativas a negocios internacionales, y están acompañados por la directora a cargo del programa, Alexa Horochowsky, quien además dicta el curso de Arte latinoamericano contemporáneo. El coordinador del programa por la Universidad es el académico del departamento de Español, Omar Salazar.

El docente destaca que, producto de esta experiencia, muchos alumnos norteamericanos se quedan luego a estudiar en la Universidad.
Este mismo acuerdo otorga becas para que alumnos chilenos estudien en Minnesota; el año pasado fueron 3 las becas para alumnos de la Universidad.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Corporativa