Odontología,
reencuentro
después de dos décadas
Treinta
y
cuatro
odontólogos
se
reunieron
el
sábado
en
la
facultad
de
Odontología
después
de
20
años
de
haber
dejado
las
aulas
universitarias.
La
bulliciosa
reunión –llena de conversaciones
cruzadas, risas y bromas- fue abierta por el último
delegado “vitalicio” de curso, Fernando Fuentes,
quien hizo la presentación del conferencista invitado
al encuentro, el decano Fernando Escobar. Tras pasar
la lista y recordar algunos hechos que marcaban la historia
del mundo en los ochenta, el decano expuso brevemente
su visión sobre el contexto en que hoy se enseña
la odontología.
Más tarde, los exalumnos compartieron un almuerzo
en el Club Victoria, en San Pedro, y una cena-bailable
de camaradería en el hotel Terrano.
Director
de SHOA visitó la Universidad
Una
visita a la Universidad efectuó el Capitán
de Navío Robert Garnham Poblete, director del
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de
la Armada de Chile, SHOA. En la oportunidad realizó una
visita protocolar al rector Sergio Lavanchy, y conoció las
instalaciones del TIGO. Además, se reunió con
investigadores de Copas y Proveo, estableciendo estrechos
vínculos en miras a desarrollar investigación
conjunta. Para octubre quedó programado un seminario
entre investigadores de SHOA y de la Universidad, para
establecer puntos de encuentro y trabajo en conjunto.
Treinta
y siete años de vida festejaron secretarias Con
una misa en la parroquia Universitaria y una íntima
reunión en el centro de eventos Havana Club, las
integrantes de la Asociación Gremial de Secretarias
celebraron el viernes su trigésimo séptimo
aniversario.
A mediodía se ofreció una misa para recordar
a las socias enfermas y fallecidas. Posteriormente cerca
de un centenar de secretarias llegaron a La Havana para
disfrutar de concursos y sorteos de premios donados por
las facultades de Odontología, Medicina, Educación,
la Rectoría, además de empresas y hoteles
de la zona.
Andalué celebró décimo
octavo aniversario
Con
visitas a hogares de menores, hogares de ancianos,
un mate criollo y una fiesta de disfraces, los integrantes
del conjunto folclórico Andalué celebraron
un año más de vida rescatando las tradiciones
folclóricas patrias.
Divididos en dos alianzas, azul y amarilla, los 28
miembros de los cuerpos de música y danza visitaron los
hogares de ancianos Hermanitas de los pobres y Padre
Baeza y los hogares de menores Nuevo amanecer y Santa
Catalina. Las actividades continuaron con una sesión
de video y un mate criollo y finalizaron con una cena
de camaradería y fiesta de disfraces que se realizó en
Bellavista.
Para el 4 de septiembre, y en el marco de las fiestas
patrias, la agrupación ha organizado un mate criollo,
que se realizará en el casino Los Patos, a contar
de las 17 horas.
La actividad tendrá un costo de $2.300 y será amenizada
por Andalué y otros grupos invitados.
|