Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 530  Jueves 26 de agosto de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • CULTURA

Yo estudio en el Sur

Hasta el 22 de octubre hay plazo para participar en el XI concurso fotográfico Yo estudio en el Sur, organizado por la dirección de Extensión y Comunicaciones de la Universidad del Bío Bío, por encargo del Consejo Sur de Rectores.

La actividad está dirigida a estudiantes y funcionarios, quienes pueden participar en una de las dos categorías: alumnos, o docentes y no académicos.

La obras deben mostrar la vida del estudio universitario en el sur del país; estudio y entorno humanos y geográfico, estudio y ambiente típicamente sureño. Deben ser fotografías en color, presentadas en ampliaciones de 30x40 cms, con su respectivo negativo.

Los trabajos se reciben en la dirección de Extensión de cada universidad y los resultados se darán a conocer el 10 de noviembre. La premiación de los ganadores se realizará en la inauguración del XI Salón Yo estudio en el Sur, el 17 de noviembre.


Musica y ballet en Temuco y Concepción

Uno de los clásicos de la danza internacional, Cascanueces, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikowsky, será estrenada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad, mañana y pasado en el Teatro Municipal de Temuco.

Para ello, desde la semana pasada, la agrupación está trabajando bajo la dirección musical del maestro Santiago Meza. El elenco del Ballet de Santiago, que dirige Marcia Haydée, se incorporará esta semana en Temuco. Esta fusión de la música y la danza es gracias al convenio que existe entre la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción y el Teatro Municipal de Santiago.

En nuestra ciudad, junto con el segundo acto de Cascanueces, se presentará el Gran Pas de Deux, recorrido por el repertorio del ballet santiaguino, una muestra de lo actual a lo más clásico, exponiendo su virtuosismo, elegancia, nivel artístico y técnica a través de dúos, tríos y solos. La dirección musical contará con la presencia de Miguel Patrón Marchand.Las funciones están programadas para el viernes 3 y sábado 4 de septiembre, a las 20 horas en el Teatro Universidad de Concepción.

 

  •  M+s información

2° Festival Internacional de Tunas Universitarias

Las seis agrupaciones de la región, además de conjuntos de Atacama, Bolivia y Perú participarán este fin de semana en el segundo Festival Internacional de Tunas Universitarias que organiza la Tuna Magisterio de nuestra casa de estudios.

El festival contempla dos presentaciones en el Teatro Concepción, a las 20 horas. La entrada tendrá un valor de $2 mil.


FEC presentó nueva programación radial

Ante una masiva concurrencia que llegó, el viernes, hasta el Foro, la Federación de Estudiantes, FEC, presentó a la comunidad universitaria la programación radial que emite a través de Radio Universidad de Concepción durante el segundo semestre.

Estudiantes de las carreras de Periodismo, Derecho e Ingeniería son los encargados de conducir los seis espacios que se transmiten de lunes a domingo, a las 23 horas.
El día lunes es el turno de El presente de Chile, a cargo de Víctor Bascur y Leonardo Casas, de Periodismo; el martes, Globo terráqueo, conducido por Karen Muñoz y Luis Contreras, de Derecho; miércoles, Schizophonia, con Claudio Robles y Josian Bobenrieth; jueves, El día después, espacio de la Federación dirigido por Felipe Vásquez y Catherine Pérez; viernes, Tubo de ensayo, con Tania Silva y Ramón Padilla; y domingo, Condimento M y C, a cargo de Juan Pablo Mardones y Eduardo Cabezas.

 
   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Corporativa