Evaluar
todo lo evaluable
para mejorar todo lo mejorable
Los
docentes encargados
de asignaturas
de los primeros
niveles entregaron
un diagnóstico
de sus fortalezas
y debilidades.
Así resumió el
vicedecano de la facultad de Medicina, Mario Muñoz,
los objetivos de las primeras Jornadas de la carrera
de Medicina, en la que participaron todos los académicos
involucrados en los primeros niveles de formación
de los futuros médicos.
La idea fue, en primer término, compartir información
sobre la marcha de la carrera en sus distintos niveles,
a través de un análisis estratégico
de las asignaturas; y en segundo lugar, promover la integración
entre los docentes de las distintas facultades que comparten
la formación de los universitarios. Ambos se cumplieron
a cabalidad, aseguró Muñoz, dando así un
paso importante en la búsqueda del mejoramiento
continuo de la carrera y en el aseguramiento y permanencia
de la calidad.
En general, la evaluación de los profesores fue
positiva, lo que se complementa con los resultados obtenidos
en otras mediciones respecto al alto nivel de satisfacción
de los estudiantes, agregó.
Durante el año se han programado otras dos jornadas,
que permitirán conocer el estado de los segmentos
clínico e internado. A partir del próximo
año, se convertirá en una actividad permanente,
de frecuencia semestral. |