Los
jóvenes son tema
principal en Diploma
Con
la clase inaugural Ciudadanías y transformaciones
socio-culturales, del historiador Gabriel Salazar,
se inició la segunda versión del diploma
en Juventud y co-construcción de políticas
locales, organizado en conjunto por la facultad de
Ciencias Sociales y la dirección regional de
la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (Achnu).
Las intervenciones estuvieron a cargo de Alejandra
Britto, historiadora y jefa de carrera de Sociología,
quien destacó el desafío que significa
generar un programa que intente no sólo capacitar
a profesionales que trabajen en el ámbito de
la juventud para mejorar sus prácticas. Luego
intervino Patricia Larrea, directora regional de Achnu
y finalmente lo hizo Gabriel Salazar, quien habló de
la importancia de tratar la problemática de
la juventud, “grupo social, que sólo aparece
en la escena nacional dos meses antes de las elecciones”.
En la oportunidad, recibieron sus diplomas los 17 egresados
del primer programa. La segunda versión comenzó en
julio de este año con 33 alumnos.
Odontología
graduó nueva generación de profesionales
Una
nueva promoción de cirujano- dentistas graduó la
facultad de Odontología, el sábado, en
un acto celebrado en el Teatro de la Universidad. El
discurso central estuvo a cargo del decano Fernando
Escobar, quien aprovechó la ocasión para
rescatar la historia y símbolos de esta Facultad
que remonta su existencia a la fundación de
la Universidad. “Esta es una facultad que dista
mucho de ser recién nacida.
Es
un proyecto que emerge al inicio del siglo pasado,
con plena vigencia
y vitalidad al empezar el tercer milenio”, afirmó el
decano al hacer una análisis de la situación
actual de la formación en el campo odontológico.
El acto consideró también la premiación
de los mejores alumnos en distintas disciplinas. Recibieron
distinciones Francisca Besser, Daniela Niklitschek, Esteban
Arriagada, Roberto Catril, Loreto Huerta, Carla Soto,
Jaime Carreño, Muriel Mendoza, María Elena
Tapia, Daniela Merino, Carolina Lantaño, Paula
Sandoval y Carlos Serrano.
Los egresados, en tanto, premiaron a Esteban Arriagada
(mejor compañero), Alejandra Martínez (mejor
docente), Francisco López (mejor laborante) y
Carlos Fuentes (mejor auxiliar).
Desarrollo humano en Chile
El
viernes pasado, la investigadora de la Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales, Flacso, Claudia Fuentes, realizó la
conferencia con que el programa de Estudios Humanos,
de la Facultad de Ciencias jurídicas y Sociales,
dio inicio a las clases del diploma Desarrollo humano
en Chile.
Este programa entregará, desde una perspectiva
interdisciplinaria, una visión sobre el desarrollo
humano en Chile a inicios del siglo XXI, con miras al
Bicentenario.
Directorio
celebró a gerente de ENAP Una
cena en homenaje a Enrique Dávila, director
de la Corporación y recientemente designado gerente
general de ENAP, se realizó el viernes pasado
en el Club Concepción. El Directorio acordó reunirse
en este encuentro social para celebrar la nominación
de Dávila a la más alta jerarquía
de la empresa petrolera del estado. El actual gerente
de ENAP es miembro del Directorio desde que se desempeñaba
como gerente de la refinería de Talcahuano y ha
seguido ligado a la Universidad desde sus distintas funciones.
|