|
|
Educación
lidera programa
de enseñanza de las ciencias
en la región
El
programa fue presentado la semana pasada a diversos
representantes de las instituciones que participan
en el programa.
Mejorar
sistemáticamente la calidad de la enseñanza
de las ciencias en la educación general básica
es el objetivo del programa Enseñanza de las
Ciencias Basada en la Indagación, ECBI, iniciativa
conjunta entre la Academia Chilena de Ciencias, la
Universidad de Chile y el ministerio de Educación,
y que en la octava región será liderado
por nuestra casa de estudios. El programa, presentado la semana pasada en el auditorio
de Educación, será desarrollado por la
facultad de Educación, en conjunto con las facultades
de Ciencias Biológicas, Ciencias Naturales y Oceanográficas,
Ciencias Químicas, Ciencias Físicas y Matemáticas,
Medicina y la Seremi de Educación. Todos conforman
un equipo multidisciplinario que trabajará para
introducir esta metodología basada en la indagación
y que permitirá proveer a los alumnos herramientas
promotoras del desarrollo intelectual, social y personal
tanto en la escuela como en su vida diaria.
Clave para esta iniciativa es la integración del
trabajo de profesores, científicos, expertos en
currículo y didáctica de las ciencias,
lo que derivará en la creación de un modelo
para la educación en ciencias en las municipalidades.
La presentación de la iniciativa contó con
la presencia del decano de la facultad de Educación,
Abelardo castro; el director del proyecto ECBI, Jorge
Allende; Rosa Devés, miembro de la Academia Chilena
de Ciencias; Patricia López, directora ejecutiva
de ECBI; Pedro Montt, representante del equipo de educación
del Ministerio, junto a estudiantes de pedagogía,
docentes, directores y profesores de 10 escuelas vulnerables
de la región participantes de la iniciativa.
|
|
|