Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 529  Jueves 19 de agosto de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Entregan detalles para las
XVI Olimpíadas de Matemáticas

En una cita realizada el viernes pasado, la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su departamento de Matemáticas, dio a conocer a más de cuarenta profesores de matemáticas de enseñanza media, los pormenores de las próximas Olimpíadas nacionales de Matemáticas.

Esta iniciativa, que procura incentivar en los jóvenes del país el desarrollo de sus potencialidades y la ampliación de sus horizontes científicos y culturales, es fruto del trabajo en conjunto de la Sociedad de Matemática de Chile y del ministerio de Educación, a través de la unidad de Deporte y Tiempo Libre Escolar.

La competencia está dirigida a alumnos de enseñanza media de cualquier colegio (particular, subvencionado o municipal), sin descartar la posibilidad de que alumnos de séptimo y octavo año puedan participar. El primer proceso de selección se realiza en cada una de las instituciones, que deberán elegir entre 7 y 10 alumnos para participar en la ronda clasificatoria nacional, que se realizará en cada región.

Juan Aguayo, director del departamento de Matemática de la Facultad y encargado regional de las Olimpíadas, señaló que esta actividad no busca crear “ranking” de colegios, sino que descubrir nuevos talentos en esta ciencia. Señaló, además, que los contenidos no se basan en las mallas curriculares de educación secundaria, sino que en problemas matemáticos que pueden ser resueltos por cualquier alumno que tenga aptitudes para el razonamiento matemático.

El coordinar señaló que las inscripciones están abiertas hasta el 25 de agosto. Cada colegio deberá inscribir a sus alumnos en dos categorías. La primera, alumnos nacidos en 1988 o fecha inferior a esa. La segunda categoría la componen alumnos nacidos desde 1989 en adelante.

La clasificación nacional, que se realizará en la Universidad de 28 de agosto a las 13:30 horas, contará con una prueba escrita de desarrollo, la cual seleccionará a 120 estudiantes quienes disputarán la final de la Olimpíadas.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Corporativa