Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 528  Jueves 12 de agosto de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • PERSPECTIVA

Programa de incentivos

La Secretaría General emitió la semana pasada los decretos que fijan los mecanismos a través de los cuales se otorgarán los incentivos a la productividad académica dados a conocer por las autoridades universitarias en julio. Con la firma de estos decretos, según señaló el Rector, comienzan a regir los plazos para la puesta en marcha del programa que se espera esté operativo a partir de enero del próximo año.

 

En entrevista con Panorama UdeC, el Rector hizo una positiva evaluación de la ronda de 7 exposiciones -5 en Concepción y una en cada una de las sedes, con un total de 600 docentes- realizadas para dar a conocer el plan que apunta a premiar, con medidas focalizadas, el desempeño académico de excelencia en actividades que son prioritarias para la misión de la casa de estudios.

El objetivo de estos encuentros fue explicar el plan de manera directa al máximo de académicos y recibir, a la vez, sus opiniones sobre estas medidas. “Lo que pude percibir –dijo el Rector- es que fue muy bien acogido en términos generales y que hay puntos de vista distintos en algunos temas”. Estas opiniones –como explicó- tienen que ver con los énfasis que algunos académicos quieren dar a la destinación de los recursos y con visiones particulares de ciertas facultades (de acuerdo a su realidad) o posiciones individuales de algunos docentes.
“ Fue algo bueno, porque pudimos recoger algunas ideas para perfeccionar estos instrumentos en el futuro” -acotó.

El Rector confirmó que la vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos y la dirección de Personal ya están trabajando en el estudio de un plan de incentivos para los funcionarios administrativos. La autoridad reconoció que esta área plantea mayores complejidades, pues se trabaja sobre la base de grupos profesionales, de distinta naturaleza y con distintas funciones. En todo caso –señaló- se trata de reconocer sus especificidades y particularidades y, sobre esa base, establecer medidas focalizadas en el desempeño y la calidad del desempeño.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Corporativa